Criterios de calificación de un predio como urbano o rustico para efectos del impuesto predial en el Perú

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.588Mb)
(application/pdf: 1.588Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.675Mb)
Embargado hasta el 21/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.675Mb)
Embargado hasta el 21/01/2075
Fecha
2024-09-08Autor(es)
Mendoza Martinez, Orlando Leoncio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Mi experiencia en la empresa PROFESSIONAL SERVICE INGS SRL desde enero del 2006 se dió en merito al conocimiento que poseía en valuación de predios, tributación municipal y sistemas informáticos municipales, pero no fueron suficientes para enfrentar procedimientos contenciosos tributarios; por esta razón decidí estudiar la carrera de Derecho en la UPN para conocer con más profundidad los temas relacionados al rubro de fiscalizaciones tributarias de PRICOS. Es así que el objetivo del presente estudio es determinar si el terreno de la planta industrial del contribuyente XXXXX SAA debe ser calificado como urbano o rustico para efecto Impuesto Predial en los años 2017 al 2021con la finalidad de determinar la base imponible y el impuesto. En este sentido, se aplicaron las competencias adquiridas en la carrera y permitieron cumplir con los objetivos encomendados, aplicando liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas. Se encontraron definiciones legales en la legislación nacional, se identificaron los factores utilizados por el Tribunal Fiscal en sus diferentes RTF para su calificación y por último se determinó el tratamiento doctrinario existente en el Perú para calificar a los predios como urbanos o rústicos para efecto del Impuesto Predial, las cuales constituyen elementos decisivos en la toma de decisiones de la gerencia para estos procedimientos administrativos tributarios.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Mendoza, O. L. (2004). Criterios de calificación de un predio como urbano o rustico para efectos del impuesto predial en el Perú [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39679
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Factores jurídicos para el control fiscal y recaudación del impuesto a la renta de primera categoría por el arrendamiento de bienes inmuebles en el Perú 2018-2022
Belleza Napan, Jenny Julissa; Purihuaman Niñope, Charito Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2023-11-08)Acceso abiertoEl presente trabajo de tesis, “Factores jurídicos para el control fiscal y recaudación del Impuesto de Renta de primera categoría por el arrendamiento de bienes inmuebles en el Perú 2018 - 2022”, se ha realizado con la ... -
Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática
Ramírez Chávez, Ana María del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2020-02-18)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar de qué manera la evasión tributaria del impuesto predial impacta en la Recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018, en las cuales ... -
La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Chorrillos del año 2017
Flores Marquez, Yelitza; Perales Flores, Roxana Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2020-11-03)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación, titulado “La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Chorrillos del año 2017”, cuyo objetivo de esta investigación ...