Aplicación del análisis de confiabilidad para elevar la eficiencia de una línea de producción en una empresa papelera -2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.096Mb)
(application/pdf: 2.096Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.415Mb)
Embargado hasta el 21/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.415Mb)
Embargado hasta el 21/01/2075
Fecha
2024-08-16Autor(es)
Jayo Fuentes, David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo principal incrementar la eficiencia de una línea de producción en una empresa papelera mediante la implementación de un enfoque integral de análisis de confiabilidad. Se aplicaron diversas herramientas y técnicas, entre las cuales destacan el diagrama de Pareto para priorizar los modos y tipos de falla, el diagrama de Jack Knife para priorizar las fallas y su impacto en los indicadores de mantenimiento, el análisis Weibull para modelar la distribución de fallas de los equipos y proyectar la confiabilidad del equipo en estudio, el Análisis de Modo de Falla y Efectos (AMFE) para identificar y priorizar potenciales fallas, y la elaboración de planes mantenimiento como resultado después de utilizar las herramientas de ingeniería de confiabilidad . A través de la implementación de estas estrategias, se logró un aumento significativo en la eficiencia de toda la planta de producción, pasando del 57% al 63%. Se obtuvo, una reducción de 16% en los costos de mantenimiento de la línea L120. Los resultados obtenidos evidencian la efectividad de la metodología empleada y su potencial para ser replicada en las otras líneas de producción. Las competencias profesionales aplicadas fueron la aplicación de técnicas estadísticas y de modelado para evaluar la confiabilidad de los equipos y sistemas; análisis de datos, gestión de proyectos, y habilidades interpersonales.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Jayo, D. (2024). Aplicación del análisis de confiabilidad para elevar la eficiencia de una línea de producción en una empresa papelera -2024 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39698
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación del mantenimiento predictivo para los equipos críticos del proceso de secado en una empresa papelera
Mata García, Edinson Rodolfo (Universidad Privada del Norte, 2016-06-02)Acceso cerradoRESUMEN La implementación de un plan de mantenimiento predictivo mediante la técnica de análisis vibraciones de una planta papelera, tiene como objetivo diagnosticar el estado técnico de los equipos críticos, para presentar ... -
Implementación de mantenimiento autónomo para disminuir paros operacionales y fallas en la bobinadora PCMC del área de conversión de rollos de la empresa PTDPP en el año 2018
Ticeran Zevallos, Daniel Jhosep (Universidad Privada del Norte, 2018-07-02)Acceso abiertoEn la actualidad las industrias buscan disminuir los costos de producción aumentando su rentabilidad; maximizando el rendimiento de la planta, procesos y equipos, evitando las paradas y optimizando los procesos productivos. ... -
Implementación de un sistema de mantenimiento TPM en el área de producción para incrementar la rentabilidad de la empresa Tuberías Plásticas S. A. C.
Loyaga Jambo, José Antonio (Universidad Privada del Norte, 2018-11-09)Acceso cerradoEl presente proyecto tuvo como objetivo general el incremento de la rentabilidad de la empresa TUBERÍAS PLÁSTICAS SAC ubicada en el sector Valle moche III Etapa del distrito de Huanchaco provincia de La Libertad; a ...