El derecho a la seguridad como derecho fundamental y su relación con el maltrato infantil en el desarrollo físico, mental y social en niños, niñas y adolescentes en Comas 202

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 858.2Kb)
(application/pdf: 858.2Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 602.9Kb)
Embargado hasta el 22/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 602.9Kb)
Embargado hasta el 22/01/2075
Fecha
2024-04-02Autor(es)
Villanueva Camarena, Estefany Rosmery
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El tratamiento que se le viene dando a la parte jurídica sobre el maltrato infantil, el cual tiene la severa confianza que el derecho a la seguridad como derecho fundamental están establecidas dentro de nuestra legislación, el cual debe preservar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Ya que según nuestra constitución están sujetos a vivir en un libre desarrollo físico, social y mental. Sin embargo, no se tiene un beneficio en favor a los niños, niñas y adolescentes respecto del estado que tiene la obligación de proteger y responder ante cualquier hecho de maltrato infantil.
El Perú, establece dentro de la ley el uso de la fuerza en el ejercicio de educación o crianza y se requiera causar algún dolor para corregir o alterar la conducta de los menores, el cual no debe ser un castigo humillante que denigre, desvalorice y ridiculice a los niños niñas y adolescentes. La Convención sobre los derechos del niño define a los menores como cualquier persona menor de 18 años que tiene derecho a la seguridad contra todo tipo de abuso, violencia o explotación laboral. Esta ley destaca por incluir explícitamente y claramente los derechos sociales de los niños, niñas y adolescentes.
En nuestra investigación, descubrimos que la Convención de los derechos del niño de Colombia establece que los estados deben asegurarse de que los niños tengan acceso a información y materiales adecuados para promover el bienestar social. También pudimos contar con el código niña, niño y adolescente de Bolivia que busca que los padres de familia contemplen sus derechos de manera que ellos vean la obligación de dar alimentación y sustento, pero sobre todo garantizar que los niños niñas y adolescentes crezcan en una sociedad con seguridad.
Finalmente, La ley general de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de México reitera su derecho a una vida sin violencia. y a la integridad personal y como padres velar por ellos y como estado ponerlos como prioridad ante cualquier hecho que pueda poner en peligro su bienestar físico social y mental.
Por tanto, en Perú debe ser primordial cuidar la seguridad de los niños, no dejando pasar por alto los casos de violencia infantil en todos sus tipos, como normalizar el hecho que niños menores de edad trabajen hasta altas horas de la noche y en lugares peligrosos como lo es Comas, debemos cuidar sus derechos ya que ellos por poca información no conocen, ni tienen como poder pedir ayuda, ya que los mismos padres son los que normalizan la explotación laboral, entre otros.
Es por ello, que con nuestra investigación buscamos concientizar a las autoridades municipales que puedan retener a las personas que obligan y exponen a los niños, niñas y adolescentes a trabajar en las calles y las resguarden en algún albergue donde puedan recibir apoyo, educación y principalmente la seguridad de que ya no estarán expuestos al peligro.
En apoyo a este trabajo de investigación se tendrá como unidades a abogados especialistas en derecho de familia y derecho penal.
Mostrar más
The The treatment that is being given to the legal part on child abuse, which has the severe confidence that the right to security as a fundamental right is established within our legislation, which must preserve the rights of boys, girls and teenagers. Since according to our constitution they are subject to living in free physical, social and mental development. However, there is no benefit in favor of children and adolescents with respect to the state, which has the obligation to protect and respond to any act of child abuse.
Peru establishes within the law the use of force in the exercise of the powers of education or parenting and it is required to cause some bodily pain or discomfort to correct or alter the behavior of minors, which should not be a humiliating punishment. that denigrates, devalues and ridicules children and adolescents. The Convention on the Rights of the Child defines minors as any person under the age of 18 who has the right to safety from all types of abuse, violence or labor exploitation. This law stands out for explicitly and clearly including the social rights of children and adolescents.
In our research, we discovered that the Colombian Convention on the Rights of the Child states that states must ensure that children have access to appropriate information and materials to promote social well-being. We were also able to count on the Bolivian girl, boy and adolescent code that seeks for parents to contemplate their rights so that they see the obligation to provide food and sustenance, but above all to guarantee that children and adolescents grow up in a society Safely.
Finally, the general law on the rights of girls, boys and adolescents in Mexico reiterates their right to a life without violence. and to personal integrity and as parents to look after them and as a state to put them as a priority in the face of any event that may endanger their physical, social and mental well-being.
Therefore, in Peru it must be essential to take care of the safety of children, not overlooking cases of child violence in all its types, such as normalizing the fact that underage children work late into the night and in dangerous places. like Comas, we must take care of their rights since, due to little information, they do not know, nor do they have the means to ask for help, since the parents themselves are the ones who normalize labor exploitation, among others.
That is why, with our research, we seek to raise awareness among municipal authorities who can retain the people who force and expose children and adolescents to work on the streets and protect them in a shelter where they can receive support, education and, mainly, the assurance that they will no longer be exposed to danger.
In support of this research work, lawyers specializing in family law and criminal law will be used as units.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Villanueva, E. R. (2024). El derecho a la seguridad como derecho fundamental y su relación con el maltrato infantil en el desarrollo físico, mental y social en niños, niñas y adolescentes en Comas 202 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39721
Materia
Colecciones
- Tesis [169]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú
Iparraguirre Salcedo, Sandra Janeth (Universidad Privada del Norte, 2020-12-16)Acceso abiertoLa presente investigación desarrolla la importancia del régimen de visitas en los menores de edad, a fin de que los padres que no ejerzan la patria potestad, puedan mantener relaciones personales con sus hijos, por ... -
Fundamentos jurídicos para incorporar normativamente al síndrome de alienación parental en la legislación peruana como forma de violencia psicológica y causal de revisión de tenencia y régimen de visitas
Vásquez Sifuentes, Katya Elizabeth Dyomar (Universidad Privada del Norte, 2020-11-23)Acceso abiertoEn nuestro país ha ido surgiendo la necesidad de proteger los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, ante situaciones que pone en riesgo su integridad por parte de sus progenitores, cuando se produce la ruptura de ... -
Vulneración de derechos de niños y adolescentes frente al trabajo infantil en el comercio ambulatorio en el distrito de Cajamarca, 2020-2022
Gutiérrez Saldaña, María Elizabeth; Terrones Villanueva, Rebeca Noemí (Universidad Privada del Norte, 2023-11-08)Acceso cerradoLa investigación, tiene como objetivo determinar los principales derechos de niños y adolescentes que son vulnerados frente al trabajo infantil en el comercio ambulatorio, en el distrito de Cajamarca 2020-2022. Asimismo, ...