Show simple item record

dc.contributor.advisorCornejo Rodríguez, Sheyla Yuliana
dc.contributor.authorBurga Guevara, Luis Fernando
dc.contributor.authorOcas Moya, Alindor
dc.date.accessioned2025-01-22T21:17:24Z
dc.date.available2025-01-22T21:17:24Z
dc.date.issued2024-06-04
dc.identifier.citationBurga, L. F., & Ocas, M. A. (2024). Comparación de los parámetros del método plasma y método tradicional de voladura para la fragmentación de roca, una revisión sistemática, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39723es_PE
dc.identifier.other622.23 BURG 2024es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/39723
dc.description.abstractLa fragmentación de roca, un proceso fundamental en la minería para el procesamiento y la extracción de minerales, ha evolucionado a lo largo de las décadas, si bien la voladura con explosivos ha sido el método tradicional predominante, el surgimiento del método plasma ha introducido una alternativa prometedora, gracias a sus potenciales ventajas. Esta revisión sistemática tiene como objetivo comparar los parámetros del método plasma y el método tradicional de voladura para la fragmentación de roca, realizando búsquedas exhaustivas en las bases de datos bibliográficas Scielo, Scopus y Google Scholar para identificar estudios relevantes que permitan comparar el método plasma y el método tradicional de voladura para la fragmentación de roca, a los cuales se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar estudios de alta calidad y relevancia, procesando un total de 33 estudios, los cuales cumplieron con los criterios de selección. Los resultados de la revisión sistemática mostraron que el método plasma presenta ventajas sobre el método tradicional de voladura en términos de granulometría, nivel de vibración, ruido y costos. Se concluye que el método plasma se presenta como una alternativa viable en comparación al método tradicional de voladura para la fragmentación de roca. Los hallazgos de esta revisión sistemática tienen implicaciones significativas para la industria minera, impulsando la adopción del método plasma como una alternativa sostenible y eficiente para la fragmentación de roca.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectVoladurases_PE
dc.subjectEvaluación de impacto ambientales_PE
dc.subjectMetodo de observaciónes_PE
dc.subjectRocas eruptivases_PE
dc.subjectMinases_PE
dc.titleComparación de los parámetros del método plasma y método tradicional de voladura para la fragmentación de roca, una revisión sistemática, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni41639360
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8198-2250es_PE
renati.author.dni71957748
renati.author.dni74636379
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorCaceres Perez, Shonel Miguel
renati.jurorNoriega Vidal, Eduardo Manuel
renati.jurorCornejo Rodríguez, Sheyla Yuliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto19%es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess