Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad en la empresa Agua Left, Cajamarca, Celendín, 2023
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/default.png)
Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.505Mb)
(application/pdf: 2.505Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.647Mb)
Embargado hasta el 22/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.647Mb)
Embargado hasta el 22/01/2075
Fecha
2024-05-27Autor(es)
Ortiz Pajares, Karen Mardeli
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La empresa AGUA LEFT, presentó muchos problemas causados por mal llenado de
las botellas y bidones, demoras, mermas y pérdidas de la materia prima. El objetivo de esta
investigación fue determinar como la implementación de la metodología Six Sigma mejoró la
productividad en los procesos de producción de la empresa Agua Left. La hipótesis explica
que con la aplicación de la metodología Six Sigma mejorará la productividad en las
actividades de producción. El tipo de la investigación fue aplicada, con diseño experimental y
enfoque mixto entre cuantitativo y cualitativo. El diagnóstico demuestra que actualmente el
llenado es inconstante, hay presencia de mermas, demoras y pérdidas. El nivel sigma inicial
es de 2.78; la productividad inicial respecto a mano de obra, horas hombre, materia prima y
productividad total es de 24 bidones/operario día; 3.75 bidones/HH día, 0.0344 bidones/litros
de agua sin tratar y que 1 sol invertido se obtiene 0.2829 bidones respectivamente. El diseño
del modelo de mejora se basó en la metodología DMAIC, diagrama de Ishikawa, Pareto,
diagrama de flujo, circulares, compra de máquinas y encuestas. La evaluación económica
demuestra que es rentable y viable con un TIR de 80%, VAN 50,789.80; COK 16%, e IR de
2.10 que significa que por cada sol invertido se obtendrá una ganancia de S/ 1.10 y un
incremento en el nivel Sigma de 2.78 a 3.15 en la empresa Agua Left.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ortiz, K. M. (2024). Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad en la empresa Agua Left, Cajamarca, Celendín, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39753
Colecciones
- Tesis [2967]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño de mejora de procesos en el área de producción de agua mineral para incrementar la productividad en la Empresa Grupo EJ S.R.L.
Castillo Quispe, Magali; Serrano Bringas, Roxana Lizeth (Universidad Privada del Norte, 2021-08-31)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo diseñar la mejora de procesos en el área de producción de agua mineral para incrementar la productividad en la empresa GRUPO EJ S.R.L., mediante la aplicación de herramientas de ... -
Análisis del proceso de envasado para incrementar la productividad en una empresa de producción de agua de mesa
Abanto Urbina, Anayely; Vasquez Paredes, Karim Olenca (Universidad Privada del Norte, 2024-02-07)Acceso abiertoLa investigación tiene como objetivo analizar el proceso de envasado de agua para incrementar la productividad en una empresa del rubro; el estudio es de carácter aplicativo, no experimental, teniendo como muestra el área ... -
La metodología Six Sigma y el nivel de productividad en una empresa de comida rápida, Cajamarca 2020
Vargas Marin, Estefani Victoria (Universidad Privada del Norte, 2021-11-29)Acceso abiertoEl objetivo es mejorar la productividad de la empresa, se midió el nivel de sigma del proceso y gráficos de control, se analizaron las causas raíces, se mejoró cada causa y finalmente se controlaron dichas mejoras con ...