Estrés y procrastinación académica en estudiantes universitarios en la ciudad de Cajamarca, 2024
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/default.png)
Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 553.9Kb)
(application/pdf: 553.9Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.530Mb)
Embargado hasta el 23/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.530Mb)
Embargado hasta el 23/01/2075
Fecha
2024-06-19Autor(es)
Sanchez Albitres, Yesenia Stefhany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrés y procrastinación académica en estudiantes universitarios en la ciudad de Cajamarca, 2024. Es de tipo de estudio básica, de nivel correlacional, teniendo como muestra 311 estudiantes universitarios de ambos sexos. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos Escala de estrés percibido se empleó la versión adaptada por Cano y Huerta (2023), la Escala de procrastinación académica se empleó la adaptación de Domínguez, et al. (2014). Los resultados obtenidos son que existe una relación directa con tamaño de efecto moderado (p=.001; rho=.36), entre estrés y procrastinación académica. Asimismo, se evidenció que existe relación inversa con tamaño de efecto pequeño entre la dimensión capacidad de afrontamiento del estrés y la dimensión de postergación de actividades, y no existe relación entre dimensión capacidad de afrontamiento y la dimensión autorregulación académica. Por último, se demostró que, existe relación directa con tamaño de efecto grande entre la dimensión valoración cognitiva del estrés y la dimensión autorregulación de la procrastinación académica. Concluyendo que el estrés se relaciona de manera directa con la procrastinación académica; es decir, cuando el estudiante experimenta síntomas relacionados al estrés, posterga el cumplimiento de sus responsabilidades.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Sanchez, Y. S. (2024). Estrés y procrastinación académica en estudiantes universitarios en la ciudad de Cajamarca, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39761
Materia
Colecciones
- Tesis [1138]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Procrastinación académica y estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2021
Ramos Rojas, Patricia Estela (Universidad Privada del Norte, 2021-07-13)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre procrastinación académica y estrés académico en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana, 2021; en una muestra ... -
Procrastinación y estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2021
Giron Luna, Jacin Aransa; Vasquez Hidalgo, Karen Ofelia (Universidad Privada del Norte, 2023-06-13)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la procrastinación y el estrés académico en estudiantes de psicología de una universidad de Lima en el año 2021. La metodología utilizada es de ... -
Relación entre la procrastinación académica y el estrés académico en estudiantes de una universidad privada de lima - este en el año 2023
Gamboa Palacios, Yuly Kimberly; Villanueva Condorchua, Veronica Nicole (Universidad Privada del Norte, 2024-04-01)Acceso abiertoLa procrastinación académica se entiende como el acto de evitar o aplazar actividades educativas buscando justificarlas (Busko, 1998); por otro lado, el estrés académico es la interpretación del estudiante respecto a la ...