Determinación de los niveles de ruido en el distrito de independencia, periodo 2018-2019
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/default.png)
Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 4.722Mb)
(application/pdf: 4.722Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 8.682Mb)
Embargado hasta el 21/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 8.682Mb)
Embargado hasta el 21/01/2075
Fecha
2023-11-03Autor(es)
Chavez Lopez, Diana Carolina
Zapata Reategui, Claudia del Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis tiene como objetivo determinar los niveles de ruido del distrito de Independencia en el periodo 2018- 2019, se tomaron 12 puntos de monitoreo para las mediciones de ruido ambiental, rigiéndonos en la metodología descrita por la NTP- ISO-1996-2-2023/Acústica para el monitoreo acústico, utilizando como dispositivo de medición un sonómetro calibrado por un laboratorio acreditado por la INACAL, estas mediciones se realizaron en horario diurno, con el fin de evaluar si dichos resultados son permisibles de acuerdo a las recomendaciones propuestas por la Ordenanza N° 353-2017-MDI y las que están en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (Decreto Supremo Nº 85-2003-PCM publicada el 30/10/2003) para ruido en todos los puntos de monitoreo. Asimismo, realizamos una encuesta a los ciudadanos del distrito de Independencia para determinar las causas de los niveles de ruido, evidenciando que los principales generadores de ruido son el tráfico vehicular, las actividades de construcción, los vendedores ambulantes y las industrias cercanas, concluyendo que todos los puntos de monitoreo sobrepasan los límites máximos permisibles, finalmente con estos registros se pudo realizar un mapa de ruido en el que se plasmó mediante una leyenda los rangos de los decibeles encontrados en campo para determinar las zonas de aplicación afectadas.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chavez, D. C., & Zapata, C. P. (2023). Determinación de los niveles de ruido en el distrito de independencia, periodo 2018-2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39766
Materia
Colecciones
- Tesis [578]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación de los niveles de ruido ambiental en los aserraderos del perímetro urbano y su comparación con los estándares de calidad ambiental, Cajamarca -2019
Vargas Herrera, Cinthia Imelda; Vilela Zevallos, Anita (Universidad Privada del Norte, 2021-07-26)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo, determinar los niveles de ruido ambiental en los aserraderos del perímetro urbano de Cajamarca en el año 2019 y su comparación con los estándares de calidad ambiental para ... -
Evaluación de contaminación acústica en zonas aledañas a los principales centros comerciales de la ciudad de Cajamarca mediante la elaboración de mapas de ruido 2020
Vargas Pajares, Dillman Alexis; Vera Diaz, Osmer Michael (Universidad Privada del Norte, 2023-10-26)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio es evaluar la contaminación acústica generada en los alrededores de los principales centros comerciales de la ciudad de Cajamarca, en este estudio desarrollamos mapas de ruido, los cuales nos ... -
Evaluación de los niveles de ruido ambiental en las principales zonas comerciales del distrito de Chancay – 2022
Silva Bravo, Connie Edith (Universidad Privada del Norte, 2020-05-20)Acceso abiertoLa presente investigación está enfocada en evaluar los niveles de ruido ambiental en las principales zonas comerciales del distrito del Chancay, Provincia de Huaral. Las mediciones fueron realizadas siguiendo el procedimiento ...