Obesidad y comorbilidades como factores de causalidad en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en una clínica del departamento de Áncash

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 721.9Kb)
(application/pdf: 721.9Kb)
Fecha
2024-06-07Autor(es)
Fajardo Ortiz, Ivon Rossmery
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La predominancia de la obesidad como agente causal ante el inicio de la enfermedad renal crónica se refuerza cada año en la población adulta, a su vez el surgimiento de patologías anexas o comorbilidades conlleva al desarrollo de hemodiálisis ante una inadecuada función renal. Objetivo: Identificar la asociación entre obesidad y comorbilidades como factores de causalidad en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en una clínica del departamento de Ancash. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal y nivel correlacional cuya muestra censal fue de 100 pacientes renales de 24 a 80 años con tratamiento de hemodiálisis. La fuente de información fueron los archivos de las historias clínicas de los pacientes renales. Se recopilaron datos asociados al sexo, edad, grado de obesidad y comorbilidades en base a anamnesis inicial que conllevaron a enfermedad renal crónica. Resultados: Del total de pacientes renales cuyos factores de causalidad fueron obesidad de grado I y II sumado a comorbilidades como dislipidemias, hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo II. La comorbilidad con mayor grado de recuento fue DM tipo II con 74 correspondiendo a 70 con obesidad grado I. Conclusión: Enfatizando la repercusión que puede menoscabar a la patología renal, dentro de sus estadíos, priorizando las afecciones renales con tratamiento de hemodiálisis y el grado de repercusión junto a la suma de patologías anexas o comorbilidades; que en conjunto debilitan al paciente agravando su estado de salud perjudicando, aún más, su calidad de vida. Se halló una asociación significativa entre la presencia de obesidad junto a las comorbilidades en la enfermedad renal crónica.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Fajardo, I. R. (2024). Obesidad y comorbilidades como factores de causalidad en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en una clínica del departamento de Áncash [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39806
Colecciones
- Tesis [111]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de aprovechamiento de agua residual de una planta de tratamiento de agua para hemodiálisis
Palomino Quispe, Juan Jose (Universidad Privada del Norte, 2021-03-24)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo general el desarrollo de la “Propuesta de Aprovechamiento de agua residual de una planta de tratamiento de agua para hemodiálisis” Trujillo – 2020. La empresa de la salud dedicada ... -
Relación del nivel socioeconómico con la satisfacción de los pacientes ambulatorios crónicos en hemodiálisis en una clínica de hemodiálisis, Cajamarca 2018
López Palomino, Laura Patricia (Universidad Privada del Norte, 2019-11-08)Acceso abiertoLa presente investigación pretende analizar en qué medida el nivel socioeconómico de los pacientes incide sobre su nivel de satisfacción con respecto a la atención que reciben en una clínica de hemodiálisis en la ciudad ... -
Características de la gestión de calidad de servicio de hemodiálisis. Revisión de la literatura
Mandujano Osorio, Gino Juan Carlos (Universidad Privada del Norte, 2019-04-16)Acceso abiertoLas Clínicas de Hemodiálisis y Hospitales deben realizar tratamientos de calidad para los pacientes con enfermedad renal crónica para así poder garantizar una mejor calidad de vida al paciente renal. Sin embargo, las ...