Implementación de Kanban para mejorar la gestión de tiempos en las actividades de supervisión del proyecto multifamiliar de veintidós pisos ubicado en el distrito de San Miguel – Lima

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 1.494Mb)
(application/pdf: 1.494Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.870Mb)
Embargado hasta el 04/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.870Mb)
Embargado hasta el 04/02/2075
Fecha
2024-12-20Autor(es)
Herrera Mendoza, Valeria Lucia
Lopez Santillan, Michael Kevin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo se realizó en el contexto de la construcción de un edificio multifamiliar de veintidós pisos ubicado en el distrito de San Miguel, donde a medida que avanzaba el proyecto, se detectaron ineficiencias en la gestión de tiempos en las actividades de supervisión. Para abordar este problema, y con el objetivo de mejorar la gestión de tiempos, optimizar el flujo de trabajo y ser más eficientes, se aplicó la metodología Kanban, donde se implementaron tableros físicos que permitieron gestionar las actividades, identificar cuellos de botella, priorizar actividades críticas y reducir actividades que no generan valor. Como resultado se vio una mejora evidente en la gestión de tiempos del equipo de Supervisión, esto se vio reflejado en el incremento del cumplimiento de actividades, llegando a tener un cumplimiento del 93.9% y logrando una reducción de tiempo empleado de hasta 1.5 horas, acercándonos al objetivo de 8 horas diarias de trabajo efectivo. Finalmente, esto demuestra que la metodología Kanban es una herramienta eficaz para optimizar la gestión de tiempos en actividades de supervisión de proyectos inmobiliarios.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Herrera, V. L., & Lopez, M. K. (2024). Implementación de Kanban para mejorar la gestión de tiempos en las actividades de supervisión del proyecto multifamiliar de veintidós pisos ubicado en el distrito de San Miguel – Lima [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39844
Materia
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Revisión, elaboración de expediente técnico y supervisión de obra de servicios educativos en los niveles primaria y secundaria
Garcia Alva, Carlos Joel (Universidad Privada del Norte, 2024-09-04)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal documentar y analizar las actividades realizadas en torno a la revisión de expediente técnico, supervisión de obra y elaboración de expediente ... -
Propuesta de implementación del modelo Kanban en el área de almacén de materiales para mejorar la productividad en la empresa Eternit
Mera Figueroa, Erika Analy (Universidad Privada del Norte, 2021-10-12)EmbargadoEl objetivo del estudio fue proponer la implementación del modelo kanban para incrementar la productividad del área de almacén de materiales en la empresa Eternit. la investigación fue aplicada, explicativa, cuantitativa ... -
Revisión de expediente técnico y supervisión de obra de infraestructura de salud y comercio
Tejada Pastor, Enrique Jesus (Universidad Privada del Norte, 2024-11-15)Acceso cerradoEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir y analizar las actividades realizadas en tres proyectos de construcción que destacan por su importancia y complejidad en el ámbito de la gestión ...