Implementación de un filtro con carbón activado de endocarpio de coco para tratamiento de agua residual, en unidades básicas de saneamiento – Celendín, 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 7.096Mb)
(application/pdf: 7.096Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 14.34Mb)
Embargado hasta el 04/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 14.34Mb)
Embargado hasta el 04/02/2075
Fecha
2024-07-05Autor(es)
Terrones Aguilar, Elmerson Alcides
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente proyecto tuvo como objetivo principal implementar un filtro de carbón activado de endocarpio de coco para el tratamiento de agua residual en Unidades Básicas de Saneamiento (UBS). El estudio fue de tipo experimental, aplicativo-cuantitativo, utilizando una muestra no probabilística de dos UBS, con un total de 173 beneficiarios. Se implementaron filtros en ambas UBS, recolectándose ocho muestras en intervalos de 1, 25 y 50 días calendarios, posteriormente analizadas en laboratorio para evaluar los porcentajes de remoción en función de los Límites Máximos Permisibles (LMP) del MINAM. Los resultados evidenciaron remociones promedio de 90.49% para Aceites y Grasas, 94.46% para Coliformes Termotolerantes, 74.91% para DBO5, 75.85% para DQO y 81.65% para sólidos totales en suspensión. La remoción global alcanzada fue de 82.22% en el filtro A y 85.72% en el filtro B. Se concluyó que este sistema de filtrado mejora la calidad del agua tratada, logrando remociones por debajo de los LMP, a excepción de los coliformes termotolerantes, los cuales superaron los límites permitidos. De este modo, se confirmó la hipótesis planteada, con una remoción general superior al 70%.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Terrones, E. A. (2024). Implementación de un filtro con carbón activado de endocarpio de coco para tratamiento de agua residual, en unidades básicas de saneamiento – Celendín, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39860
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Calidad del agua utilizando un sistema de filtros en serie de diferentes materiales en el río Chonta – tramo Otuzco en la ciudad de Cajamarca 2019
Hoyos Yacupaico, Yover Edinson; Saucedo Santa Cruz, Jhony Frank (Universidad Privada del Norte, 2020-12-01)Acceso abiertoConocedores de la importancia de la calidad del agua en la vida de las personas, esta investigación planteó mejorar la calidad del agua mediante un sistema de filtros en serie de diferentes materiales en el río Chonta – ... -
Calidad del agua superficial de la cuenca del Rio Chonta empleando filtro lento de arena ascendente y descentente, Cajamarca 2019
Ramirez Sanga, Franz William (Universidad Privada del Norte, 2021-02-18)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo principal de estudio determinar la calidad del agua superficial de la cuenca del rio chonta empleando filtro lento de arena ascendente y descendente, Cajamarca 2019. Para llevar ... -
Incorporación de filtros de carbón activado en el campo de infiltración de unidades básicas de saneamiento - Cajamarca, 2022
Medina Zamora, Franklin Yahunzon; Ruiz Sanchez, Cristhian Rafhael (Universidad Privada del Norte, 2022-11-07)Acceso abiertoEl uso de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) con arrastre hidráulico se ha convertido en una de las soluciones para cubrir la brecha saneamiento básico en la zona rural, sin embargo, no se tiene cierto cuidado en las ...