Matrimonio civil y derechos fundamentales de los homosexuales en el Perú, 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 4.108Mb)
(application/pdf: 4.108Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 14.86Mb)
Embargado hasta el 05/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 14.86Mb)
Embargado hasta el 05/02/2075
Fecha
2024-06-21Autor(es)
Lopez Astudillo, Carolina Jacqueline
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente estudio se trazó como objetivo determinar el impacto de la ausencia de regulación normativa del matrimonio civil en las parejas homoparentales en el Perú. Asimismo, se planteó como estructura metodológica el propósito básico, con enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, de nivel explicativo y de tipo normativo jurídico, utilizando las técnicas de la entrevista y análisis documental a especialistas en derecho y proyectos de ley. En esa línea, el resultado más relevante consistió en que los derechos de las personas homosexuales se vulneran en tanto nuestro país no considera a las uniones realizadas por estas personas como legales, así pues, se le afectan derechos tanto patrimoniales como no patrimoniales. En ese sentido, se concluyó que es necesaria una adecuación de la normativa actual que contemple el acceso a instituciones jurídicas como el matrimonio a efectos de que todos los individuos se encuentren en igualdad de condiciones.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Lopez, C. J. (2024). Matrimonio civil y derechos fundamentales de los homosexuales en el Perú, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39905
Colecciones
- Tesis [1058]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Consecuencias jurídicas que generaría en el derecho civil peruano la inscripción de bienes conyugales adquiridos por matrimonios de personas del mismo sexo celebrado en el extranjero
Hernandez Solis, Fany Yanet (Universidad Privada del Norte, 2022-01-06)Acceso abiertoLa investigación se basa en el estudio que generaría en el Derecho Civil Peruano, la inscripción de bienes conyugales en el registro de predios que conforman los bienes inmuebles, adquiridos por matrimonios de personas del ... -
El matrimonio en el ámbito notarial - ¿Es posible aplicar el matrimonio notarial en el Perú?: una revisión de la literatura científica
Reyes Diaz, Sarita de los Ángeles (Universidad Privada del Norte, 2021-02-15)EmbargadoMediante la presente investigación, “EL MATRIMONIO EN EL ÁMBITO NOTARIAL EN EL PERÚ” se busca que todos los Notarios tengan facultades que podrían asumirlas sin mayor problema, ya que el matrimonio es un acto voluntario ... -
Razones jurídicas para legislar el matrimonio vía notarial como asunto no contencioso a partir de la realidad de uniones de hecho presentada en la Notaría Pública Óscar Leyton Zárate en los años 2020 – 2021
Reyes Diaz, Sarita de Los Angeles (Universidad Privada del Norte, 2022-08-11)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación sobre el análisis jurídico y la posibilidad de incorporar el matrimonio civil en sede notarial, de acuerdo con su objetivo general de identificar cuáles son las razones jurídicas para ...