Aplicación de la metodología 5s para la mejora en la gestión de la salud ocupacional en el área de producción en una empresa del sector de consumo masivo para la venta de postres envasados Lima, 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.249Mb)
(application/pdf: 1.249Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 625.9Kb)
Embargado hasta el 06/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 625.9Kb)
Embargado hasta el 06/02/2075
Fecha
2024-05-29Autor(es)
Seminario Puelles, Baurack Ale Antonio
Zelada Peña, Karla Sofia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio posee como objetivo principal aplicar la metodología 5s de la Manufactura Esbelta para reducir los peligros y riesgos dentro de una empresa del sector de consumo masivo para la venta de postres envasados. Para lograrlo se dio análisis a la situación actual que se posee dentro de las instalaciones de la compañía, para ello, se aplicaron entrevistas y encuestas al personal del área de producción, con la finalidad de adquirir la máxima cantidad de información relacionada a la salud y seguridad ocupacional dentro de la planta.
Posterior a ello, se evaluaron los índices de frecuencia, accidentabilidad y frecuencia los cuales se rigen dentro de la compañía. A continuación, se simulo mediante el SPSS la relación de las variables e índices trabajados para la gestión de la seguridad y salud ocupacional. Todo lo mencionado, mediante la observación, revisión de documentos y encuestas a los operarios activos dentro del área, lo cual permitió captar la información de primera mano.
Se obtuvo como resultado que los índices se redujeron en un promedio del 36% posterior a la implementación, con lo cual se logra concluir que lo realizado permite identificar los principales riesgos o peligros más recurrentes, y en relación a ello, organizar y mejorar el manejo de la salud ocupacional.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Seminario, B. A., & Zelada, K. S. (2024). Aplicación de la metodología 5s para la mejora en la gestión de la salud ocupacional en el área de producción en una empresa del sector de consumo masivo para la venta de postres envasados Lima, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39914
Materia
Colecciones
- Tesis [2998]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación según requisitos de Digesa y seguridad y salud en el trabajo para una empresa de transportes de residuos sólidos peligrosos
Daza Villatiz, Fleming (Universidad Privada del Norte, 2017-01-20)Acceso abiertoRESUMEN Los residuos sólidos peligrosos suponen un riesgo para la salud ambiental, comunitaria y de los trabajadores y representan un problema económico y técnico para el mismo proceso. La minimización es la política de ... -
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar riesgos según ley 29783 en el sector agroindustrial
Siccha Peña, Jaime Javiel (Universidad Privada del Norte, 2019-02-11)Acceso abiertoLos artículos adquiridos nos describen las tendencias sobre Seguridad y Salud Ocupacional que se van implementando en diferentes empresas mediante sistemas de gestión para minimizar riesgos laborales, ya que estos ... -
Diseño de un sistema de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley 29783, para minimizar los riesgos laborales en la empresa Proalsaj SRL
Goicochea Pérez, Nalo; Moncada Távara, Jim Leonardo; Pantoja Hinostroza, Franklin Martín (Universidad Privada del Norte, 2018-04-25)Acceso cerradoRESUMEN Toda empresa debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus colaboradores. El presente trabajo ...