Evaluación del pavimento flexible de la Av. Néstor Gambetta, aplicando el método del PCI mediante el software Evalpav, Callao, 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 4.854Mb)
(application/pdf: 4.854Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 8.172Mb)
Embargado hasta el 06/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 8.172Mb)
Embargado hasta el 06/02/2075
Fecha
2024-07-31Autor(es)
Herencia Murillo, Juan Jose Sebastian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo la evaluación del pavimento flexible de la Av. Néstor Gambetta, aplicando la metodología del índice de condición del pavimento mediante el software Evalpav. La metodología de la investigación es de tipo descriptivo explicativo, el diseño no experimental del tipo transversal y el enfoque es cuantitativo y cualitativo no probabilístico. La Av. Néstor Gambetta cuenta con una extensión total de 27,300 metros de longitud aproximadamente, según Ruta Nacional PE-20 clasificado por el SINAC, esta empieza en el distrito de Puente Piedra, en donde se ubica el Poste kilométrico 0+000, hasta el km 27+300 ubicado en el distrito del Callao, la muestra de estudio estuvo conformada por los primeros 3000 metros de pista asfáltica iniciando en el km 0+000 hasta el km 3+000.
Para la aplicación del método, se empezó dividiendo la vía en unidades de muestreo, luego se realizó una inspección visual del lugar y se tomó registro de lo encontrado. Posteriormente, al contar con todos datos necesarios, se procedió a importarlos al software EvalPav, con la finalidad que este nos ayude a procesarlos con mayor celeridad y eficiencia, para de esta manera conocer el valor del PCI del pavimento.
Finalmente, como resultado de las 150 muestras tomadas del pavimento, se obtuvo un índice de la condición del pavimento de 59, con esto podemos asegurar que de acuerdo a la tabla de clasificación proporcionada por la Norma Técnica internacional ASTM D6433 – 18, este se encuentra en un estado de Bueno.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Herencia, J. J. (2024). Evaluación del pavimento flexible de la Av. Néstor Gambetta, aplicando el método del PCI mediante el software Evalpav, Callao, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39923
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Correlación del PCI mediante la utilización de la forma manual y la forma con el software EvalPav en la Av. Pedro Beltrán, distrito de Ventanilla, Callao, en el año 2022
Castillo Angaspilco, Romi Liz; Makishi Maeireizo, Cecilia (Universidad Privada del Norte, 2022-10-24)Acceso abiertoLa presente investigación se da con la finalidad de aportar conocimiento a estudiantes, tesistas y a toda la comunidad de ingeniería civil referente al uso de la metodología PCI en el estudio correlacional de la Av. Pedro ... -
Evaluación del pavimento flexible de la red vial vecinal del distrito de Santa Rosa utilizando el método de Índice de Condición de Pavimentos (PCI) con el software EvalPav, en la ciudad de Lima - 2020
Jara Beraun, Arnaldo Lenin (Universidad Privada del Norte, 2021-01-12)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como fin delimitar el estado actual de conservación de la vía pavimentada con asfalto. Se empleó la metodología PCI y el software EvalPav en la Red Vial Vecinal, vía ubicada en el distrito limeño ... -
Evaluación del pavimento flexible mediante el software EvalPav para propuesta de solución de la av. Mansiche, Trujillo, 2022
Araujo Reyes, Orestes Aldair; Caspito Cruz, Brayan Miguel (Universidad Privada del Norte, 2023-07-11)Acceso abiertoEl estudio fue realizado en la ciudad de Trujillo y se evaluó el pavimento flexible mediante el software EvalPav para propuestas de solución de la av. Mansiche. La investigación, según su propósito es de tipo aplicada y ...