Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia de las bacterias halófilas para la recuperación de suelos salinos de Virú, La Libertad, 2023
dc.contributor.advisor | León Vargas, Jackeline Marilyn | |
dc.contributor.author | Beltran Bazan, Maria Fernanda Carolina | |
dc.contributor.author | Zavaleta Figueroa, Arianna | |
dc.date.accessioned | 2025-02-07T17:39:59Z | |
dc.date.available | 2025-02-07T17:39:59Z | |
dc.date.issued | 2024-11-16 | |
dc.identifier.citation | Beltran, M. F., & Zaveleta, A. (2023). Influencia de las bacterias halófilas para la recuperación de suelos salinos de Virú, La Libertad, 2023 [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39968 | es_PE |
dc.identifier.other | 579.841 BELT 2023 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/39968 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de las bacterias halófilas para la recuperación de suelos salinos, aplicando el modelo estadístico de ANOVA con contraste múltiple de medias. La investigación se dividió en dos fases, en la fase uno se realizaron pruebas de aislamiento, selección y replique de bacterias halófilas, además de crecimiento bacteriano y viabilidad en medio líquido con distintas dosis de cloruro de sodio al (3%, 6%, 9% y 12%); por otro lado, la fase 2 de análisis de laboratorio consistió en la determinación de variables edáficas puntuales (pH, conductividad eléctrica) en la siembra de las 7 muestras tratadas. Los resultados mostraron que un efecto directo de las bacterias halófilas en la disminución de la (Ce) del suelo, pasando de 5.3 a 2.8 ds/m (A1), 2.2 ds/m (C2), 3.2 ds/m (E3), valores que corresponden a salinidad muy ligera (< 2 ds/m). En relación con las variables, se demostro mejoras en las características evaluadas, de acuerdo con esto, se evidencia que las bacterias halófilas utilizadas en esta investigación tienen potencial para la rehabilitación de suelos salinizados. | es_PE |
dc.description.uri | Artículo científico | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Estudio de suelos | es_PE |
dc.subject | Suelos salinos | es_PE |
dc.subject | Salinidad de suelos | es_PE |
dc.subject | Bacterias halófilas | es_PE |
dc.subject | Conductividad eléctrica | es_PE |
dc.title | Influencia de las bacterias halófilas para la recuperación de suelos salinos de Virú, La Libertad, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | |
dc.description.sede | Trujillo San Isidro | es_PE |
renati.advisor.dni | 18216170 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8178-8818 | es_PE |
renati.author.dni | 71415204 | |
renati.author.dni | 71743826 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Cardenas Gutierrez, Liana Ysa | |
renati.juror | Effio Quezada, Wilberto | |
renati.juror | Leon Vargas, Jackeline | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.relation.conformsto | 20% | es_PE |