Evaluación de la contaminación del concreto f’c=210 kg/cm2 en proporciones de 0.5%, 1% y 1.5% a causa del desprendimiento de tierra natural en vaciado de cimentaciones, Cajamarca 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 197.1Mb)
(application/pdf: 197.1Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 190.7Mb)
Embargado hasta el 11/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 190.7Mb)
Embargado hasta el 11/02/2075
Fecha
2023-12-05Autor(es)
Ramírez Sangay, Juan Josué
Vasquez Caruajulca, Wilder Juan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación pretende evaluar la contaminación del concreto f’c=210 kg/cm2 en proporciones de 0.5%, 1% y 1.5% a causa del desprendimiento de tierra natural en vaciado de cimentaciones, para alcanzar este objetivo se hizo un estudio tipo experimental – cuantitativo, en el que realizaron ensayos a los agregados según la normativa específica previo a realizar el diseño de mezcla por el método ACI, de igual modo se delimitó dos lotes de estudio, para realizar su clasificación de suelo por el método SUCS. Esta investigación estuvo limitada por no contar con una cámara de materiales para comprender el comportamiento y el resultado del incremento de resistencia. Posteriormente se realizaron 105 probetas que fueron ensayadas a la resistencia a la compresión axial. se obtuvo como resultado a los 28 días de curado, simulando la incorporación de dos tipos de suelo con tres porcentajes, tipo arena limosa de baja plasticidad resaltando el porcentaje del 1% con una resistencia promedio de 308.55 Kg/cm2, considerando que con los porcentajes de 0.5% y 1.5% también se da un aumento en la resistencia con respecto a la muestra patrón. Caso contrario resulto con un tipo de suelo arena limosa de alta plasticidad que al 0.5% se dio la resistencia máxima de 297.41 Kg/cm2, y con la incorporación de los demás porcentajes la resistencia empezó a disminuir con respecto a la muestra patrón con un valor de 286.82 Kg/cm2. concluyendo que no todo tipo de suelo influye en la disminución de la resistencia a la compresión axial. se recomienda realizar un mayor estudiar para comprender el comportamiento del incremento de resistencia haciendo uso de la cámara de materiales.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ramírez, J. J., & Vasquez, W. J. (2023). Evaluación de la contaminación del concreto f’c=210 kg/cm2 en proporciones de 0.5%, 1% y 1.5% a causa del desprendimiento de tierra natural en vaciado de cimentaciones, Cajamarca 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40016
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia del estabilizante de cemento y tipos de suelos sobre la resistencia y durabilidad de un adobe constructivo, Trujillo
Nureña Zavaleta, Juan Francisco (Universidad Privada del Norte, 2017-09-04)Acceso abiertoRESUMEN En el presente trabajo de investigación, se evaluó la influencia del estabilizante de cemento y tipos de suelos en adobes constructivos sobre su resistencia a la compresión en condiciones de equilibrio, saturadas ... -
Resistencia a la compresión axial y grado de absorción de bloques de tierra comprimida de suelos arcillosos de 02 canteras, estabilizados al 75% y 85% de arena y con 10%, 12% y 14% de cal.
Dobbertin Saldaña, Ernesto Guillermo; Pérez Rodríguez, Gloria Carin (Universidad Privada del Norte, 2019-10-23)Acceso abiertoRESUMEN El objetivo de la presente investigación fue determinar cómo varía la resistencia a compresión axial y grado de absorción de agua de bloques de tierra comprimida estabilizados al 75% y 85% de arena y con 10%, 12% ... -
Evaluación del porcelanato reciclado y dosificación en mortero de asentado sobre la resistencia a compresión, absorción, densidad y flujo, Trujillo 2017
Villarroel Cieza, Juan Antenor (Universidad Privada del Norte, 2017-05-18)EmbargadoRESUMEN El presente proyecto de investigación se enfocó en determinar la influencia del porcentaje de porcelanato molido en el mortero de asentado sobre la resistencia a compresión, absorción, densidad y flujo. Las ...