Los requisitos básicos de seguridad y salud en el trabajo y la garantía de los derechos laborales de los trabajadores de la administración pública de la comuna del distrito de Pueblo Libre, Lima - 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.991Mb)
(application/pdf: 1.991Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.970Mb)
Embargado hasta el 11/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.970Mb)
Embargado hasta el 11/02/2075
Fecha
2024-04-05Autor(es)
Jahuar Llaro, Ken Paul
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación destaca la importancia de la seguridad y salud en el trabajo a nivel mundial, haciendo énfasis en la necesidad de concientizar a la población y a las empresas para fomentar una cultura preventiva. En el contexto peruano, se reconoce la existencia de una sociedad con un desarrollo laboral activo, pero con una cultura reactiva, evidenciada por altas cifras de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. Se destaca el papel de las Instituciones Públicas, incluyendo las Municipalidades, en la fiscalización y protección de los derechos laborales, conforme a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783). Se menciona la necesidad de implementar un sistema de gestión basado en el principio de prevención, coordinando con representantes de comités de seguridad y salud, sindicatos y empleadores.
El objetivo del trabajo de investigación es determinar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y salud en el trabajo y la garantía de los derechos laborales en la Municipalidad de Pueblo Libre, Lima, en el año 2024. La metodología utilizada es cualitativa y no experimental, centrada en la observación y análisis. Se realizo 33 entrevistas a trabajadores administrativos del municipio. El análisis comparativo entre el D.S. Nº 009-2005-TR y la Ley N° 29783 destaca la importancia de la legislación en las Instituciones Públicas, exigiendo el cumplimiento de requisitos legales y permitiendo niveles de protección superiores a los establecidos por la legislación peruana.
Los objetivos de la investigación incluyen determinar las causas del incumplimiento de los requisitos de seguridad y salud en el trabajo en la Municipalidad de Pueblo Libre, analizar los mecanismos legales nacionales e internacionales en el derecho comparados para asegurar dicho cumplimiento, y examinar cómo el incumplimiento afecta los derechos laborales de los trabajadores.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Jahuar, K. P. (2024). Los requisitos básicos de seguridad y salud en el trabajo y la garantía de los derechos laborales de los trabajadores de la administración pública de la comuna del distrito de Pueblo Libre, Lima - 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40018
Materia
Colecciones
- Tesis [169]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Imme S. R. L. bajo la norma OHSAS 18001:2007
Gutierrez Chuquilin, Yeseña Pamela de los Angeles (Universidad Privada del Norte, 2018-04-23)EmbargadoEl presente trabajo plantea como objetivo general la Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud y el Trabajo para el control de los riesgos laborales en la empresa Ingeniería de mantenimiento IMME SRL ... -
Diseño de un sistema de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes y enfermedades de los trabajadores del área de servicios generales del Hospital Regional Cajamarca
Acosta Toribio, Delia Marleny (Universidad Privada del Norte, 2018-01-17)Acceso abiertoEl trabajo de investigación presentado a continuación se debe a las observaciones de una realidad poco favorable en la ciudad de Cajamarca. Dicha problemática se basa en la falta de implementación de un sistema de Seguridad ... -
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007 en el área de proyectos de la empresa Actica Perú
Loayza Curihuamaní, Andrés Gerardo (Universidad Privada del Norte, 2017-01-19)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo de investigación parte de una situación problemática observada en la Empresa Actica Perú debido a la falta de Planificación en Seguridad y Salud Ocupacional generados en el área de proyectos ...