Construcción del arquetipo del héroe en la adaptación cinematográfica de Batman v Superman de Zack Snyder

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.825Mb)
(application/pdf: 2.825Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.537Mb)
Embargado hasta el 18/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.537Mb)
Embargado hasta el 18/02/2075
Fecha
2024-07-12Autor(es)
Condori Ramos, Anthony Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis tuvo como objetivos determinar la forma en la que se construye el arquetipo del héroe en la adaptación cinematográfica de Batman v Superman de Zack Snyder, como un aporte a los estudios narrativos de ficción. Con respecto a la metodología, se trata de una investigación no experimental, transversal, descriptiva y cualitativa. Se tomó como muestra 22 secuencias de la película en mención, desglosada en dimensiones como el arquetipo de Jung, tipología del arquetipo del héroe, tipología de adaptación cinematográfica y dimensiones del comportamiento del personaje. Los resultados muestran que la construcción del arquetipo del héroe se rige en base a los arquetipos del inocente, amigo, héroe, cuidador, explorador, rebelde, amante, creador, bufón, sabio y gobernante. Asimismo, se encuentra anexado a la tipología de los arquetipos del héroe perfecto, inadaptado, veterano canoso, hombre común, antihéroe y no-héroe. Además, cumple las características de la tipología de adaptación como ilustración, adaptación como trasposición, adaptación como interpretación y de adaptación libre. Por último, se encuentra analizado a través de las dimensiones del nivel cognitivo, conductual y afectivo de los personajes, apoyado del modelo actancial de Greimas.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Condori, A. R. (2024). Construcción del arquetipo del héroe en la adaptación cinematográfica de Batman v Superman de Zack Snyder [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte.https://hdl.handle.net/11537/40105
Materia
Colecciones
- Tesis [124]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El héroe desde la perspectiva de Christopher Vogler en la trilogía de Juan Antonio Bayona: El orfanato (2008), Lo imposible (2012) y Un monstruo viene a verme (2016)
Pun Quinto, Lourdes Estefany (Universidad Privada del Norte, 2020-12-02)EmbargadoEl héroe es aquel personaje de la narrativa que llega a sobreponerse en los obstáculos de la historia, logra de esta manera una satisfacción personal que es recompensada en privado o público. Pero, sobre todo, el héroe es ... -
Análisis de los arquetipos héroe y antihéroe presentados en la serie televisiva Dexter
Ramos Bardales, Blanca Carolina (Universidad Privada del Norte, 2020-12-03)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación propuso una manera innovadora de analizar los arquetipos de héroe y antihéroe hallados en el discurso narrativo de la serie televisiva Dexter empleando la semiótica y el análisis textual ... -
Análisis de la narrativa audiovisual en el videojuego retro “Undertale”, Trujillo 2024
Aguilar Vallejos, Bryan Junior; Guanilo Conde, Alez Yucef (Universidad Privada del Norte, 2024-07-18)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo el análisis de la narrativa audiovisual en el videojuego retro “Undertale” Trujillo 2024, mediante las doce etapas del viaje del héroe y los quince arquetipos de personajes según ...