Conocimientos del etiquetado frontal y consumo de alimentos ultraprocesados en alumnos de un Centro de Educación Básica Alternativa, Carabayllo - 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 4.391Mb)
(application/pdf: 4.391Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 12.62Mb)
Embargado hasta el 21/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 12.62Mb)
Embargado hasta el 21/02/2075
Fecha
2024-07-29Autor(es)
Flores Cueto, Gianella Alexandra
Rodriguez Gonzales, Melany Jasmin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tuvo como objetivo general, evaluar la relación que existe entre el conocimiento del etiquetado frontal y consumo de alimentos ultraprocesados en alumnos de un Centro de Educación Básica Alternativa de Carabayllo, 2024. La investigación es de tipo básica, con un diseño correlacional y no experimental debido a que no hubo manipulación de las variables. La población y muestra son 100 alumnos y los cuestionarios fueron diseñados sobre conocimientos del etiquetado frontal que tiene 12 Ítems y el cuestionario de consumo de alimentos ultraprocesados tiene 26 ítems. Estos cuestionarios presentaron una validación de jueces de 0,05 y un nivel de confiabilidad de 0,852 y 0,911 obtenidos mediante la prueba piloto. Los resultados estadísticos arrojaron que, existe un nivel de significancia menor a 0,05 en según la prueba de Fisher. Por tal motivo se ha logrado concluir que hay una correlación significativa entre el conocimiento del etiquetado frontal y el consumo de alimentos ultraprocesados.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Flores, G. A., & Rodriguez, M. J. (2024). Conocimientos del etiquetado frontal y consumo de alimentos ultraprocesados en alumnos de un Centro de Educación Básica Alternativa, Carabayllo - 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40176
Materia
Colecciones
- Tesis [112]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estado nutricional antropométrico y frecuencia de consumo de alimentos con octógonos en estudiantes de una institución educativa – Lima 2024
Vasquez Changa, Malorie Andrea; Gonzales Chuzon, Sara (Universidad Privada del Norte, 2024-09-04)Acceso abiertoIntroducción: El aumento en el consumo de alimentos ultraprocesados, que contienen altos niveles de azúcar, grasas saturadas, sodio y grasas trans, está vinculado al creciente número de enfermedades no transmisibles en ... -
Conocimientos sobre etiquetado con octógonos y consumo de alimentos ultra procesados en adolescentes del distrito de Yurimaguas - Loreto, 2024
Vargas Saavedra, Najayra (Universidad Privada del Norte, 2024-05-27)Acceso abiertoIntroducción: el sobrepeso y obesidad en la adolescencia se han incrementado en los últimos años y las tendencias indican que la cifras seguirán en crecimiento. Entre los principales factores de esta problemática se ... -
Estado nutricional y consumo de alimentos ultraprocesados en adultos de Villa María del Triunfo - 2023
Huerta Alvarez, Roosbelth Alexander; Villalobos Vivanco, Sandy Raquel (Universidad Privada del Norte, 2023-10-18)Acceso abiertoLa investigación identificó la relación entre el estado nutricional y el consumo de alimentos ultraprocesados en adultos de Villa María del Triunfo - 2023. El incremento de ECNT está asociado al estado nutricional, un ...