Relación de hábitos alimentarios y estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Norte 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.106Mb)
(application/pdf: 1.106Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 840.8Kb)
Embargado hasta el 21/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 840.8Kb)
Embargado hasta el 21/02/2075
Fecha
2024-07-24Autor(es)
Machero Lopez, Grecia Yesenia
Ramirez Sifuentes, Yerilin Jailli
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre hábitos alimentarios y estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Norte, 2024. Materiales y métodos: La metodología realizada fue un enfoque cuantitativo correlacional y no experimental, donde participaron 160 estudiantes conformados por un 63,7% del sexo femenino y 36,3% del sexo masculino de una universidad privada de Lima Norte, a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. Asimismo, se utilizaron los instrumentos de índice de alimentación saludable y escala de estrés percibido. Resultados: El 58,1% presentó un nivel de estrés académico bajo y el 41,3% se encontró con un nivel de estrés académico moderado. Por otro lado, un 83,8% necesita cambios en sus hábitos de alimentación y el 11,3% tuvo hábitos de alimentación saludable. Conclusión: No se encontró relación entre hábitos alimentarios y estrés académico en estudiantes de una Universidad privada de Lima Norte.
Mostrar más
Objective: Determine the relationship between eating habits and academic stress in students at a private university in Lima norte, 2024. Materials and méthods: The methodology carried out was a quantitative correlational and non-experimental, approach where 160 students participated, comprising 63.7% of the female sex and 36.3% male sex from a private university in northern Lima, through non-probabilistic convenience sampling. Likewise, the healthy eating index and perceived stress scale instruments were used. Results: 58.1% had a low level of academic stress and 41.3% had a moderate level of academic stress. On the other hand, 83.8% needed changes in their eating habits and 11.3% had healthy eating habits. Conclusion: No relationship was found between eating habits and academic stress in students from a private university in northern Lima.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Machero, G. Y., & Ramirez, Y. J. (2024). Relación de hábitos alimentarios y estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Norte 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40177
Materia
Colecciones
- Tesis [111]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estrés académico y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Lima, 2020
Naveros Gonzales, Ximena (Universidad Privada del Norte, 2022-02-23)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre estrés académico y los hábitos de estudio en estudiantes de psicología de una Universidad Privada de Lima,2020; así mismo identificar ... -
Relación del estrés académico y los hábitos alimentarios en estudiantes de la Universidad Privada del Norte, Lima - Perú, 2022
Cortez Navarro, Xiomara Theresa (Universidad Privada del Norte, 2022-01-07)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés académico y los hábitos alimenticios en estudiantes de la Universidad Privada del Norte, Lima-Perú, 2020. La Metodología fue de enfoque cuantitativo, ... -
Relación entre los hábitos alimentarios y estrés académico en estudiantes adolescentes de un colegio privado de Lima-Perú. Enero - julio 2022
Arcos Lazo, Nicolás Magno; Calderon Bulnes, Valeria (Universidad Privada del Norte, 2023-11-03)Acceso abiertoLos hábitos alimentarios que cada individuo lleva consigo según las costumbres familiares, son expresados a lo largo de su vida, pero esto varía con el transcurrir de los días. Los estudiantes adolescentes en la etapa ...