Análisis jurídico del impacto recusatorio en el proceso arbitral en contrataciones públicas (2023)

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 418.3Kb)
(application/pdf: 418.3Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 312.4Kb)
Embargado hasta el 21/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 312.4Kb)
Embargado hasta el 21/02/2075
Fecha
2024-04-02Autor(es)
Leon Asis, Nataly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación se enfocó en el arbitraje como mecanismo de resolución de conflictos en las contrataciones del Estado, destacando la inclusión de la cláusula arbitral en los contratos. Se analizó cómo las partes pueden elegir el tipo de arbitraje y designar árbitros, enfatizando la necesidad de su independencia e imparcialidad. Se examinó la recusación de árbitros, indagando sobre sus causas, cómo se fundamenta, y sus efectos en el proceso y las instituciones arbitrales. La investigación, de tipo explicativo con un enfoque cualitativo, buscó determinar la justificación de las recusaciones y su conformidad con la Ley de Arbitraje.
Se concluyó, que la norma que regula el arbitraje tiene deficiencia, ya que no señala los límites para que el árbitro pueda realizar su deber de revelación, respecto a un caso específico, en consecuencia, hay una mala práctica en la interposición de recusaciones, causando un impacto negativo en el proceso arbitral de las contrataciones públicas, por lo cual la norma debe ser regulada así evitar arbitrariedades.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Leon, N. (2024). Análisis jurídico del impacto recusatorio en el proceso arbitral en contrataciones públicas (2023) [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40182
Colecciones
- Tesis [1055]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El arbitraje institucional obligatorio en contrataciones con el Estado y el principio de autonomía de voluntad de las partes – Trujillo/ periodo 2015 - 2020
Salcedo Murrugarra, Katterine Joanna (Universidad Privada del Norte, 2022-05-19)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objeto demostrar la vulneración del principio de autonomía de voluntad de las partes a raíz del Art. 45° numeral 1 de la Ley de Contrataciones del Estado, en los procesos sometidos ... -
La Administración de los procesos arbitrales de ejecución de obras públicas donde el gobierno regional de La Libertad es parte y la afectación de los principios que rigen el arbitraje en el Perú durante el periodo 2010 - 2015
Valverde Ganoza, Orlando Marcelo (Universidad Privada del Norte, 2017-08-21)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación busca establecer el correcto cumplimiento de los principios que rigen el arbitraje en el Perú, específicamente los arbitrajes de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado, puesto que ... -
Incidencia del interés social en la identificación del ejercicio abusivo de derechos por parte de los accionistas minoritarios de las sociedades anónimas abiertas en el derecho comparado entre 1957 y 2017
Verona Avila, Alejandro Kleber (Universidad Privada del Norte, 2018-09-19)EmbargadoRESUMEN Distintos grupos de personas considerados como minoritarios a nivel nacional como internacional cada día hacen más común el gestionar y ejecutar los derechos que el ordenamiento jurídico les otorga, para compensar ...