Resistencia a compresión del mortero cemento-arena 1:4 con la adición de bentonita y trabadillo en 2%, 3% y 4%, Cajamarca 2023

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 485.1Kb)
(application/pdf: 485.1Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 63.75Mb)
Embargado hasta el 21/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 63.75Mb)
Embargado hasta el 21/02/2075
Fecha
2024-04-04Autor(es)
Villanueva Solano, Andrea Camila
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de . investigación . tiene como objetivo la comparación y evaluación de la resistencia a compresión del mortero de arena con la adición de bentonita y trabadillo en 2. %, 3. % y 4.%.
Para esto, el agregado fino fue adquirido sin impurezas, examinando sus características físicas tales como la granulometría que cumple con ciertos límites establecidos por la Norma Técnica Peruana NTP. E.070.
Se utilizaron probetas cúbicas (5x5x5 cm) para determinar la resistencia a compresión, se eligió la proporción de mortero 1:4, que son usadas en diversas obras. Se elaboraron 126 en total, y se dispusieron 3 edades de curado, las cuales fueron 7,14 y 28 días de haber sido sumergidas en la poza de curado, tomando en cuenta la norma NTP-339.183- Elaboración y Curado de Especímenes de concreto en laboratorio
El porcentaje que se consideró óptimo . fue el de 3. % de bentonita, puesto que mejora la . resistencia a los 14. y 28 días, obteniendo resistencias que resultaron en promedio 87.804 kg/cm2 y 102.370 kg/cm2 respectivamente, lo que significa un aumento del 6.93% a los 14 días en comparación al mortero sin aditivos, y del 9.86% a los 28 días.
Mostrar más
The present research aims to compare and evaluate the compressive strength of sand mortar with the addition of bentonite and "trabadillo" at 2%, 3%, and 4%. For this purpose, the fine aggregate was obtained without impurities, examining its physical characteristics such as particle size distribution which complies with certain limits established by the Peruvian Technical Standard NTP E.070.Pacasmayo Type I.
Cubic specimens (5x5x5 cm) were used to determine compressive strength, with a mortar ratio of 1:4, commonly used in certain constructions. A total of 126 specimens were prepared and cured for 7, 14, and 28 days according to the NTP-339.183 standard - Preparation and Curing of Concrete Specimens in the Laboratory.
The optimum percentage considered was 3% of bentonite, as it improved the resistance at 14 and 28 days, resulting in average strengths of 87.804 kg/cm2 and 102.370 kg/cm2 respectively. This represents an increase of 6.93% at 14 days compared to mortar without additives, and 9.86 % at 28 days.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Villanueva, A. C. (2024). Resistencia a compresión del mortero cemento-arena 1:4 con la adición de bentonita y trabadillo en 2%, 3% y 4%, Cajamarca 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40198
Materia
Colecciones
- Tesis [1786]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Resistencia a compresión axial del mortero cemento – arena 1:4 con el reemplazo de vidrio molido
Alemán Laura, Anthony Roswell (Universidad Privada del Norte, 2017-10-05)Acceso abiertoRESUMEN En el presente trabajo de investigación se ha realizado la comparación de la resistencia a compresión de un mortero cemento-arena con dosificación 1:4, con reemplazo parcial del cemento por vidrio molido pasante ... -
Comparación de las propiedades físicas – mecánicas de la resistencia a la compresión del mortero convencional y mortero MASSA DUM DUM, Trujillo - 2019
Hernandez Pascual, Ever Letelier; Miñano Briceño, Maria Isabel (Universidad Privada del Norte, 2019-03-22)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la comparación de las propiedades físicas y mecánicas del mortero convencional y massa dum dum, así como también la influencia en la resistencia a la ... -
Influencia de fibras cortas de ave sobre la compresión, flexión y tracción en un mortero proyectado
Rivera Cruz, Holly Jack (Universidad Privada del Norte, 2017-09-01)Acceso cerradoRESUMEN La presente tesis de investigación, se desarrolló con el objetivo de conseguir un diseño de mortero proyectado universal de 250 kg/cm, reforzado con fibra natural, reduciendo, costos y la contaminación ambiental; ...