Prisión preventiva en el derecho a la presunción de inocencia en Chota, 2021 - 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 625.6Kb)
(application/pdf: 625.6Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 297.6Kb)
Embargado hasta el 24/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 297.6Kb)
Embargado hasta el 24/02/2075
Fecha
2024-09-01Autor(es)
Tarrillo Vasquez, Jose Wilder
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La prisión preventiva, como medida cautelar excepcional, pone de manifiesto la colisión de dos fines altamente valiosos, por un lado, desde la perspectiva del Ministerio Público, busca garantizar la eficacia del proceso; mientras que, desde la perspectiva de la defensa, se trata de asegurar la presunción de inocencia del imputado. Su implementación, ha generado importantes cuestionamientos, como: ¿es pertinente que, aproximadamente, la mitad de los internos de nuestro país estén privados de su libertad bajo una medida considerada excepcional? El objetivo del presente estudio ha sido determinar cómo afecta la prisión preventiva al derecho a la presunción de inocencia de los imputados en Chota, entre el 2021 al 2023; para ello, se ha seguido la metodología propia de las investigaciones básicas, con un nivel descriptivo, bajo un enfoque cualitativo, con un diseño hermenéutico y haciendo uso del método analítico-sintético. A partir de la interpretación de los resultados de las entrevistas y el análisis documental, se ha concluido que la prisión preventiva ha vulnerado el derecho a la presunción de inocencia de los imputados, puesto que, afecta la honra, la dignidad, restringe el acceso al trabajo y la libertad de tránsito, derechos que, toda persona sin una sentencia firme, debe tener.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Tarrillo, J. W. (2024). Prisión preventiva en el derecho a la presunción de inocencia en Chota, 2021 - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40222
Materia
Colecciones
- Tesis [175]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Las consecuencias de la prisión preventiva y el daño moral de los procesados: una revisión de la literatura científica
Gaitán Cabellos, Napoleón Benjamín (Universidad Privada del Norte, 2019-01-24)Acceso abiertoRESUMEN La investigación tuvo como objetivo identificar las consecuencias de la prisión preventiva con relación al daño moral de los procesados. Esto debido a que la prisión preventiva ha perdido su regla de ... -
La valoración de las declaraciones de aspirante a colaborador eficaz en las resoluciones judiciales de prisión preventiva y su incidencia en el principio de presunción de inocencia
Sumarán Layza, Willam Jhonatan (Universidad Privada del Norte, 2019-12-02)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con la finalidad de determinar de qué manera la aplicación del artículo 158° inciso 2 del Código Procesal Penal, respecto a la valoración de las declaraciones de aspirantes a colaborador ... -
Aplicación de la detención judicial en caso de flagrancia. Corte Superior de Justicia de Lima Este – Zona A, 2021
Aliaga Lopez, Juan Jose (Universidad Privada del Norte, 2023-07-17)Acceso abiertoEl presente informe profesional analiza los problemas jurídicos detectados a partir de la escasa aplicación de la “detención judicial” en caso de flagrancia, como alternativa al requerimiento fiscal de “prisión preventiva” ...