Propuesta del centro de interpretación de arquitectura prehispánica para conservar el patrimonio edificado en la huaca Tambo Inga - Puente Piedra - Lima - 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 59.21Mb)
(application/pdf: 59.21Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 250.5Mb)
Embargado hasta el 24/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 250.5Mb)
Embargado hasta el 24/02/2075
Fecha
2024-07-17Autor(es)
Aguilar Angeles, Diana Rubi
Trujillo Caro, Wilfredo Alexis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación, está enfocada en proponer un equipamiento urbano que contribuya con la Conservación Patrimonial de la Huaca Tambo Inga en el distrito de Puente Piedra, región de Lima. Dos de los principales problemas que lo aquejan es, el olvido y desinterés por parte del Estado hacia patrimonios de esta índole y, la falta de identidad del poblador con respecto a su cultura y al medio en que habita, mismos que, traen consigo sub-problemas; debido a ello, se analizan desde una metodología básica-descriptiva, las teorías de Conservación Patrimonial enfocadas en acciones de Intervención e Interpretación, así como reglamentos, normativas y diez casos de análisis que comparten similitudes con esta teoría.
De acuerdo al análisis hecho, esta tesis pretende determinar los lineamientos de diseño arquitectónico para la propuesta de un Centro de Interpretación de la Arquitectura Prehispánica que garantice la conservación y revaloración de la huaca, así como, un diálogo pertinente para la inserción de la obra nueva dentro de un contexto con un patrimonio edificado, a través de cualidades y requerimientos de forma, función, estructura y relación con el entorno, que estarán emplazados en una zona urbana consolidada y colindante a una zona arqueológica nacional.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Aguilar, D. R., & Trujillo, W. A. (2024). Propuesta del centro de interpretación de arquitectura prehispánica para conservar el patrimonio edificado en la huaca Tambo Inga - Puente Piedra - Lima - 2024a [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40225
Colecciones
- Tesis [432]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Centro de interpretación como aporte para la puesta en valor del complejo arqueológico Garagay
Alva Pimentel, Julio Edwin (Universidad Privada del Norte, 2018-07-18)Acceso abiertoGaragay se encuentra ubicada en el distrito de San Martín de Porres, frente al Palacio de la Juventud del distrito de Los Olivos. Su construcción entre los años 1700 y 700 antes de la era común (AEC), durante el periodo ... -
Arquitectura prehispánica de tierra: conservación y uso social en las Huacas de Moche, Perú
Morales Gamarra, Ricardo (APUNTES, 2007)Acceso abiertoRESUMEN El Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna está organizado en cuatro áreas: arqueología, conservación, uso social y desarrollo comunitario, con base en una política social y ambientalmente responsable, ... -
Centro de interpretación del sitio arqueológico Tambo Inga para la integración urbana del sector 5 en Puente Piedra, 2021
Aguilar Guerra, Maria Diana; Chavesta Noe, Giovanna Marisol (Universidad Privada del Norte, 2022-11-15)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como propósito dar a conocer la problemática de desintegración latente entre el patrimonio y su contexto urbano; En los últimos tiempos los sitios arqueológicos tales como las huacas han ...