Implementación de las 5s y SMED para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Distec, Cajamarca 2023

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 551.1Kb)
(application/pdf: 551.1Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 8.992Mb)
Embargado hasta el 24/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 8.992Mb)
Embargado hasta el 24/02/2075
Fecha
2024-03-20Autor(es)
Cotrina Diaz, Anderson Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio se llevó a cabo en la empresa Distec, la cual evidenció una baja productividad en su área de producción de muebles, por lo que, se estableció como objetivo determinar el impacto de la implementación de las técnicas Lean (5S y SMED) en el aumento de la productividad del área mencionada. Por lo cual, se orientó en una metodología del tipo explicativa, nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte longitudinal, considerado la ficha de análisis documental y de observación para una muestra conformada por el total de 27 pedidos no conformes de noviembre a diciembre del 2023. Obteniendo así por resultados una mejora de las 5s (clasificación de 20 a 40%, orden de 66 a 90%, limpieza de 28 a 94%, estandarización de 48% a 100% y disciplina de 55 a 95%) y del SMED con una disponibilidad de la línea de producción de 45 a 89%, conllevando todo ello a un aumento en la productividad de 40 a 83%. Concluyendo así, que la implementación de las 5S y SMED conllevan a un aumento de la productividad, mejorando la rentabilidad de la empresa con un VAN de S/. 8,302.50, TIR del 50% y un costo/beneficio de 1.77.
Mostrar más
The present study was carried out in the company Distec, which showed a low productivity in its furniture production area, so the objective was to determine the impact of the implementation of Lean techniques (5S and SMED) on the increase of productivity in the mentioned area. For which, it was oriented in a methodology of the explanatory type, descriptive level, with quantitative approach and non-experimental design of longitudinal cut, considered the documentary and observation analysis card for a sample conformed by the total of 27 non-conforming orders from November to December of 2023. The results obtained were an improvement in the 5s (classification from 20 to 40%, order from 66 to 90%, cleanliness from 28 to 94%, standardisation from 48% to 100% and discipline from 55 to 95%) and SMED with an availability of the production line from 45 to 89%, leading to an increase in productivity from 40 to 83%. Thus concluding that the implementation of the 5S and SMED lead to an increase in productivity, improving the profitability of the company with an NPV of S/. 8,302.50, IRR of 50% and a cost/benefit of 1.77.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cotrina, A. D. (2024). Implementación de las 5s y SMED para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Distec, Cajamarca 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40232
Materia
Colecciones
- Tesis [3006]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de Lean Manufacturing sobre la productividad en el proceso de extrusión de una empresa productora de alimento balanceado acuícola en Trujillo 2019
Benites Llerena, Sandra Paola; Castañeda Leon, Roy Niler (Universidad Privada del Norte, 2021-06-04)EmbargadoDebido a la baja productividad de una empresa productora de alimento balanceado acuícola, a los problemas existentes y la falta de recursos. En la presente tesis titulada: “Implementación de Lean Manufacturing sobre ... -
Aplicación de estrategia SMED para la productividad de Granite & Marble Solutions Perú E. I. R. L. 2019
Estacio Rodriguez, Walter Oswaldo (Universidad Privada del Norte, 2021-05-14)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo por objetivo determinar el impacto de la aplicación de una estrategia SMED en la productividad de Granite & Marble Solutions Perú EIRL 2019. Fue de tipo aplicada de diseño pre experimental. ... -
Aplicación de metodología SMED para reducir tiempos de cambio en formato de la línea de embotellado Grupo Bebidas Refrigerantes S.A.
Díaz Esquivel, Carlos Alberto (Universidad Privada del Norte, 2018)EmbargadoLa presente investigación consiste en la implementación de la metodología SMED, en la compañía Grupo Bebidas Refrigerantes S.A, con el propósito de reducir los tiempos en cambio de formato en la llenadora modelo H&K VF ...