Mejoramiento de las propiedades físicas y mecánicas de un concreto f´c 210 kg/cm2 incorporando molienda de conchas marinas (coquina) Chilca – Cañete - Lima - 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 8.623Mb)
(application/pdf: 8.623Mb)
Fecha
2024-09-23Autor(es)
Lazo Valdez, Royer Dennis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto convencional con incorporación de molienda de conchas marinas (Coquina). Las conchas marinas que se usaron para esta investigación están ubicadas en la zona de la Asociación Industrial Loma Verde, en el km 53 de la Panamericana Sur - distrito de Chilca, provincia de Cañete y departamento de Lima. Las conchas marinas fueron recolectadas y seleccionadas para la obtención de la molienda, que se incorporó al nuevo concreto. La metodología desarrollada para esta investigación fue según el propósito aplicativo, según el enfoque cuantitativo y el tipo de diseño cuasi experimental. Para el diseño del nuevo concreto, se realizaron los ensayos correspondientes a los agregados fino y grueso siguiendo las normas NTP 400 37 y ASTM C33, con los resultados se realizó diseño del nuevo concreto mediante el método del ACI. Se elaboraron probetas cilíndricas y vigas prismáticas, patrón y con incorporación de molienda de conchas de 6, 7 y 8 % proporcionalmente, se realizaron ensayos al concreto en estado fresco (durante la realización de las probetas y vigas), y en estado endurecido a los 7, 14 y 28 días.
Según los resultados de los ensayos obtenidos, se concluye que la incorporación de moliendas de conchas marinas con el 8% mejora significativamente las propiedades mecánicas del concreto convencional y haciéndolo factible económicamente.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Lazo, R. D. (2024). Mejoramiento de las propiedades físicas y mecánicas de un concreto f´c 210 kg/cm2 incorporando molienda de conchas marinas (coquina) Chilca – Cañete - Lima - 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40308
Materia
Colecciones
- Tesis [1786]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia del óxido de calcio en la trabajabilidad, fraguado, compresión, densidad, porosidad y absorción del concreto para elementos estructurales, Trujillo 2017
Durand Ciudad, Adriana Jesús (Universidad Privada del Norte, 2017-12-15)Acceso abiertoLa industria de la construcción es, sin duda, la protagonista en el desarrollo de las sociedades, sin embargo, a pesar de su importancia para el crecimiento, la práctica constructiva es, además, uno de los principales ... -
Análisis comparativo de las propiedades mecánicas de un suelo arenoso y modificado con conchas de abanico trituradas para estabilizar una subrasante, Lima 2024
Francia Lopez, Rocio Elvira (Universidad Privada del Norte, 2024-09-06)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como propósito principal realizar el análisis comparativo de las propiedades mecánicas de un suelo arenoso y modificado con conchas de abanico trituradas para estabilizar una subrasante; la ... -
Evaluación de la compresión, flexión y temperatura del concreto al adicionar ceniza de cáscara de café y concha de mejillón triturada, Lima 2024
Morales Rojas, Cristian David (Universidad Privada del Norte, 2024-03-20)Acceso abiertoLa investigación aborda la necesidad de reducir el impacto ambiental de la producción de cemento, mediante el uso de residuos agroindustriales, específicamente Ceniza de Cáscara de Café (CCC) y Concha de Mejillón Triturada ...