El hecho jurídico y la creación de un contrato que regule la fecundación in vitro en una gestante subrogada en el Perú - 2020

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.832Mb)
(application/pdf: 2.832Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.888Mb)
Embargado hasta el 04/03/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.888Mb)
Embargado hasta el 04/03/2075
Fecha
2024-12-02Autor(es)
Cajaleon Martel, Tania Elsamaria
Corzo Ramirez, Fedra Ariadna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta tesis se justifica en que dentro de nuestra normativa existe un vacío legal latente en temas de gestación subrogada y en determinar si el contrato es la vía idónea para resolver dicho problema. Teniendo en cuenta que existen varios países que la permiten de manera total o parcial, altruista u onerosa. Desarrollando así el objetivo general de la presente investigación, siendo Determinar si es viable la creación de un contrato que regule la fecundación in vitro en una gestante subrogada en el Perú en el 2020. La metodología empleada fue de tipo cualitativa, con un alcance explicativo y descriptivo con una muestra de 7 abogados, 36 artículos científicos, entre otros documentos empleados. Consiguiendo que la gestación subrogada en la realidad es practicada dentro del país, conllevando a la informalidad de la misma, así como a la vulneración de derechos de los intervinientes y por ende futuros problemas legales. Finalizando así, que, el omitirla o ignorarla afecta el espectro de los derechos fundamentales que engloba nuestra constitución, siendo posible darle solución de manera contractual, teniendo consigo un pacto jurídico que detalle, englobe y salvaguarde el procedimiento empleado antes, durante y después de optar por la práctica de la gestación subrogada.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cajaleon, T. E., & Corzo, F. A. (2024). El hecho jurídico y la creación de un contrato que regule la fecundación in vitro en una gestante subrogada en el Perú - 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40412
Materia
Colecciones
- Tesis [1055]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Es posible la vulneración del derecho a la identidad del menor en los contratos de vientre de alquiler
Fernández Regalado, Elesvita (Universidad Privada del Norte, 2019-04-24)Acceso abiertoEl desarrollo de la revisión sistemática, nos permitirá identificar textos e información que nos van a permitir lograr la investigación si es posible la vulneración del derecho a la identidad del menor en los contratos ... -
Vientre de alquiler como técnica de reproducción asistida en el Perú, 2021
Huanca Sarcco, Edwin Alfredo (Universidad Privada del Norte, 2022-01-18)Acceso abiertoHoy en el mundo se calcula que existen un alto grado de esterilidad femenina así como masculina esto debido a muchos factores ya sea biológicamente, por herencia o genéticamente. Ya sea por otros factores, la descendencia ... -
La maternidad subrogada como delito de enriquecimiento ilícito, Lima 2021
Silvestre Rojas, Magaly Jakeline; Soriano Cruzado, Marjhory Lizeth (Universidad Privada del Norte, 2021-12-09)Acceso abiertoLa investigación tiene como objetivo general, determinar cuáles son factores de la maternidad subrogada para la configuración del delito de enriquecimiento ilícito, Lima 2021; sus objetivos específicos son: establecer la ...