Complejo agroindustrial de la manzana con estrategias activas de iluminación y ventilación para la eficiencia energética, Huaral 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 15.61Mb)
(application/pdf: 15.61Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 47.33Mb)
Embargado hasta el 04/03/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 47.33Mb)
Embargado hasta el 04/03/2075
Fecha
2024-06-18Autor(es)
Escobal Diaz, Marita Elizabeth
Pereyra Rodriguez, Elena Yaquelin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Complejo Agroindustrial de Manzana tiene como objetivo principal determinar las estrategias activas de iluminación y ventilación para lograr la eficiencia energética donde se optimice el cuidado ambiental y se disminuya el consumo energético; la investigación busca generar e impulsar y reducir la demanda energética ante la situación del cambio climático que está afrontando nuestro planeta. La metodología que se aplica en la investigación es de tipo Descriptiva – Explicativa, es decir, No Experimental, donde el estudio parte del análisis recopilado en Casos Arquitectónicos y Fichas documentales, en las cuales hubo relación directa con el Objeto arquitectónico. El tipo de usuario además del cuidado ambiental y la eficiencia energética obtenida, permite establecer estrategias de acuerdo a la climatología de cada lugar, para lo cual plantea las siguientes estrategias activas: de iluminación y domotización como también de ventilación y envolventes. Finalmente se logró determinar con éxito las Estrategias activas de Iluminación y Ventilación siendo el sistema de módulos fotovoltaicos, sistema inteligente de iluminación LED, sistema de sensores de control, sistema de ventilación mecánica, sistema de fachada ventilada, los que, al plantearse en esta industria, lograrán una eficiencia energética.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Escobal, M. E., & Pereyra, E. Y. (2024). Complejo agroindustrial de la manzana con estrategias activas de iluminación y ventilación para la eficiencia energética, Huaral 2023[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40413
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Cite de la papa, aplicando estrategias de diseño pasivo para lograr la eficiencia energética, Cutervo 2021
Tantalean Ramirez, Rosmery Elizabeth; Terrones Pedraza, Yover (Universidad Privada del Norte, 2022-10-21)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como principal objetivo determinar las estrategias de diseño pasivo para lograr la eficiencia energética en un centro de innovación productiva y transferencia tecnológica (CITE) de la papa, ... -
Criterios de eficiencia energética pasiva y parametros de diseño de espacios pedagógicos aplicados en el Cetpro especializado para madres jóvenes del distrito El Porvenir
Castro Leyva, Sthefani Sofía (Universidad Privada del Norte, 2019-10-11)Acceso abiertoMediante esta tesis se plantea el diseño arquitectónico del Centro Técnico Productivo Especializado (CETPRO) denominado “CALZAFEM” en el distrito de El Porvenir, aplicando criterios de eficiencia energética pasiva y ... -
Propuesta de un colegio de alto rendimiento basado en criterios de eficiencia energética en el distrito de Laredo - 2020
Segura Cerna, Miguel Alberto (Universidad Privada del Norte, 2023-01-12)Acceso abiertoLa presente investigación se enfoca en determinar los lineamientos de diseño arquitectónico para un colegio de alto rendimiento en el distrito de Laredo, a base de casos arquitectónicos y la aplicación de la estrategia de ...