Control de caja chica y rendición de cuentas en la subprefectura provincial de San Marcos - Cajamarca - año 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.149Mb)
(application/pdf: 1.149Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.295Mb)
Embargado hasta el 04/03/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.295Mb)
Embargado hasta el 04/03/2075
Fecha
2024-11-18Autor(es)
Villavicencio Malqui, Segundo Angel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La experiencia profesional se desarrolló en la Subprefectura Provincial de San
Marcos, Cajamarca, en un entorno caracterizado por la necesidad de optimizar el
manejo financiero y administrativo mediante el control de caja chica y la rendición de
cuentas. El proyecto abordó la problemática del uso ineficiente de los recursos
asignados, la falta de un sistema estructurado para documentar ingresos y egresos, y
las dificultades para cumplir con las normativas de transparencia. Para la solución del
problema, se implementaron herramientas tecnológicas como STARSOFT, que
permitió automatizar procesos contables, así como modelos de control interno
alineados con las normativas peruanas, incluyendo la Ley N° 27785 y la Directiva N°
001-2020-EF/51.01. Estas herramientas fueron clave para registrar, clasificar y auditar
los gastos de manera eficiente. Los resultados incluyeron la validación del 98% de los
comprobantes de pago, una reducción del 30% en errores operativos y la optimización
del tiempo destinado a la rendición de cuentas. Entre las conclusiones destaca la
importancia de un sistema transparente y eficiente que fomente la confianza
institucional y la sostenibilidad financiera. Se aplicaron competencias como la gestión
estratégica de recursos, el análisis de datos financieros y la capacidad de solución de
problemas administrativos, logrando un impacto positivo en la gestión pública
Mostrar más
Cita bibliográfica
Villavicencio, S. A. (2024). Control de caja chica y rendición de cuentas en la subprefectura provincial de San Marcos - Cajamarca - año 2024 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40434
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Calidad en la producción en planta, control en laboratorio y campo de la mezcla asfáltica en caliente (MAC) para el Proyecto integración vial Tacna - La Paz; tramo Tacna – Collpa; sub tramo III: Km. 146+180 - Km. 187+404
Fernandez Vargas Machuca, Jorge Luis (Universidad Privada del Norte, 2018-09-19)EmbargadoEl control de la calidad de las Mezclas Asfálticas Calientes (MAC) es un procedimiento orientado a asegurar que el producto que conformará la carpeta de rodadura (asfalto en caso de pavimentación flexible), cumpla con las ... -
Implementación de un sistema de control interno en las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la empresa Bagservis SAC, en Trujillo, en el año 2016
Pérez Guevara, Tatiana Aracely; Ramos Garrido, Marilyn Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2016-08-29)Acceso abiertoRESUMEN En el presente trabajo de investigación trata sobre la Implementación de un Sistema de Control Interno en las Cuentas por Cobrar y su Incidencia en la Liquidez de la Empresa Bagservis SAC, el cual se encuentra ... -
El control interno y su incidencia en la gestión de cuentas por pagar a proveedores de la empresa Edpyme Acceso Crediticio S. A. 2019
Condemayta Mar, Thaiss Priscila; Coronel Davila, Beverley Jharely (Universidad Privada del Norte, 2021-12-10)Acceso abiertoEn el presente trabajo se analiza la relación entre el control interno y su incidencia en la gestión de cuentas por pagar a proveedores de la empresa Edpyme Acceso Crediticio S.A. 2019, ya que se observó una deficiencia ...