Directrices de derecho operacional que garantizan el uso adecuado de la fuerza pública por parte de la Policía Nacional, Perú, 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 3.129Mb)
(application/pdf: 3.129Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.727Mb)
Embargado hasta el 05/03/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.727Mb)
Embargado hasta el 05/03/2075
Fecha
2024-11-27Autor(es)
Gomez Revilla, Juan Andres
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la investigación fue identificar las directrices de Derecho Operacional (DO) que garantizan el uso adecuado de la fuerza pública por parte de la Policía Nacional, Perú 2021– 2024. La metodología fue de enfoque cualitativo y narrativa de tópico, donde la muestra fueron 05 abogados y policías – militares especialistas en DO, militar y policial de Perú y Colombia, con los cuales se aplicó la entrevista y se las analizaron con el material normativo existente. De ahí que se haya tenido que emplear los métodos dogmático–jurídico y hermenéutico, para hacer la interpretación de los resultados. En estos se observó que, los principios del DO son legalidad, necesidad, humanidad, proporcionalidad y progresividad, así como sus fines los derechos humanos y fundamentales, en tanto, los parámetros jurídicos que limitan el uso de la fuerza pública policial en el derecho peruano son la constitucionalidad, proporcionalidad, advertencia previa y rendición de cuentas, así como niveles de resistencia, niveles de uso de la fuerza y los usos excepcionales de la fuerza según el Decreto Legislativo N° 1186 y el Manual de Derechos Humanos aplicado a la función policial. Y que, los principales problemas sobre el uso de la fuerza pública policial en el Perú es la derogación del principio de proporcionalidad en el Decreto Legislativo Nº1186. Se concluyó que, las directrices de DO que garantizan el uso adecuado de la fuerza pública por parte de la Policía Nacional, Perú, 2021– 2024, los principios de legalidad, necesidad, humanidad, proporcionalidad y progresividad.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Gomez, J. A. (2024). Directrices de derecho operacional que garantizan el uso adecuado de la fuerza pública por parte de la Policía Nacional, Perú, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40439
Colecciones
- Tesis [170]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis del clima laboral en la comandancia rural PNP Otuzco y el diseño de estrategias comunicacionales basadas en el fortalecimiento de valores institucionales orientadas a su mejora
Marquina Rojas, Jillian Aurora (Universidad Privada del Norte, 2016-09-22)Acceso abiertoRESUMEN Uno de los problemas más grandes que aqueja a nuestra Policía Nacional del Perú, es la creciente corrupción y mala imagen que carga desde hace años. El incremento de la crítica por parte de la sociedad es muy alta; ... -
El uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú en los conflictos sociales y su incidencia en la vigencia de los derechos fundamentales en el Perú, año 2021
Villantoy Malpartida, John Alex (Universidad Privada del Norte, 2022-09-12)Acceso abiertoLa investigación sobre el uso excesivo de la fuerza en los conflictos sociales y la vigencia de los derechos fundamentales durante el año 2021, tiene por objetivo determinar la medida en que el uso excesivo de la fuerza ... -
Vulneración al derecho del asesoramiento y defensa legal de los policías, Lima 2024
Cuadros Bernardo, Cynthia Doris (Universidad Privada del Norte, 2024-05-20)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar la problemática existente sobre la vulneración del derecho al asesoramiento y defensa legal de los policías. Este derecho contempla la posibilidad de acceder ...