Mostrar el registro sencillo del ítem
Comparar el estado y la condición del pavimento en el tramo Hualgayoc – Bambamarca usando la metodología PCI y VIZIR, Cajamarca 2023
dc.contributor.advisor | Mosqueira Moreno., Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Chavez Ruiz, Edwin Omar | |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T04:50:33Z | |
dc.date.available | 2025-03-06T04:50:33Z | |
dc.date.issued | 2024-06-10 | |
dc.identifier.citation | Chavez, E. O. (2024). Comparar el estado y la condición del pavimento en el tramo Hualgayoc – Bambamarca usando la metodología PCI y VIZIR, Cajamarca 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40462 | es_PE |
dc.identifier.other | . | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/40462 | |
dc.description.abstract | Este desarrollo de investigación se centraliza en su temática de los pavimentos flexibles, esto debido que a nivel mundial la mayor parte de infraestructura vial está compuesta por pavimentos flexibles. El objetivo fue realizar la aplicación de la metodología PCI y la metodología VIZIR para determinar el estado y la condición en la que actualmente se sitúa la pavimentación del tramo HUALGAYOC-BAMBAMARCA, CAJAMARCA 2023. Nuestros métodos de aplicación en nuestro estudio es el PCI por sus siglas en inglés (PAVIMENT CONDITION INDEX) y el método VIZIR la cual se basan en estimar resultados a raíz de una inspección o inventario visual de la condición en las que se encuentra nuestro tramo de estudio en la que se detallan la clase, severidad y cantidad de cada daño presentado. Según el método PCI, de todo el tramo en estudio (10.1 km exactamente) el porcentaje acumulado del 0.6% representa un estado de pavimento Muy Malo, el 1% está clasificado como malo, el 11% representa que el estado del pavimento es regular mientras que el porcentaje más representativo está dado por un 23% afirmando un pavimento Bueno, luego está seguido del 31% y 34% que representan que el estado del pavimento es muy bueno y excelente respectivamente; mientras que en la metodología Vizir del total de 26 muestras tomadas, resalta que 11 muestras se encuentran en un estado Bueno, 14 de éstas se encuentran en un estado Regular quedando solo 1 muestra en estado Malo. Entonces aclaramos que el valor del PCI para las 51 Unidades de muestra teniendo como resultado un valor de 52.14 calificándose como Regular; por otro lado, en el método VIZIR se tomaron 26 muestras alcanzando un valor de 3.1 puntos, necesarios para ser calificado de igual manera como Regular. En conclusión, se corrobora que ambas metodologías nos dieron la misma calificación de Regular; sin embargo, el PCI trabaja en base a 19 fallas y VIZIR en base a 10 fallas de tipo A (falla estructural) y tipo B (falla funcional), entonces deja abierta la posibilidad de que sea más inexacta pero que es de más sencilla aplicación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Estado | es_PE |
dc.subject | Pavimentos -- Mantenimiento | es_PE |
dc.subject | Metodología | es_PE |
dc.subject | Aplicación | es_PE |
dc.subject | Pavimentos flexibles | es_PE |
dc.title | Comparar el estado y la condición del pavimento en el tramo Hualgayoc – Bambamarca usando la metodología PCI y VIZIR, Cajamarca 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 26733060 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2668-4909 | es_PE |
renati.author.dni | 74567108 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Campos Vasquez, Neicer | |
renati.juror | Carranza Liza, Mario Rene | |
renati.juror | Mosqueira Moreno, Miguel Angel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.relation.conformsto | 10% | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1790]