Relación agua-cemento en la resistencia a la compresión y succión capilar de concretos con cementos de moderada resistencia a los sulfatos, Trujillo 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 15.42Mb)
(application/pdf: 15.42Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 24.95Mb)
Embargado hasta el 07/03/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 24.95Mb)
Embargado hasta el 07/03/2075
Fecha
2024-04-10Autor(es)
Castillo Ninatanta, Maria Cristina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el mundo de la construcción resulta indispensable contar con un concreto altamente resistente y duradero. La presente tesis tiene como objetivo encontrar la influencia de la relación agua-cemento en la resistencia a la compresión y succión capilar de manera aplicada y multifactorial contando como sus variables independientes el tipo de cemento y la relación agua-cemento. Se evaluó cómo diferentes relaciones agua-cemento (0.45; 0.50; 0.55 y 0.60) afectan la resistencia del concreto en distintos periodos de curado (3, 7 y 28 días). Los concretos con una relación agua-cemento más baja (0.45) alcanzaron mayores resistencias, tanto con cemento tipo MS como GU, demostrando una tendencia directa: a menor relación agua-cemento, mayor es la resistencia a la compresión del concreto en todas las edades evaluadas. También se observó que la velocidad de absorción de agua aumenta conforme se incrementa la relación agua-cemento. Este fenómeno fue más evidente en la fase de absorción secundaria (del primer día al octavo), donde el concreto con una relación agua-cemento de 0.60 mostró una mayor tendencia a absorber agua, reflejando así una mayor permeabilidad.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Castillo, M. C. (2024). Relación agua-cemento en la resistencia a la compresión y succión capilar de concretos con cementos de moderada resistencia a los sulfatos, Trujillo 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40476
Materia
Colecciones
- Tesis [1786]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la relación agua – cemento, tipo de aditivo impermeabilizante y de cemento en la resistencia a compresión y para la permeabilidad en concreto un estructuras hidráulicas, Trujillo, 2018
Cruz León, Arturo Marcos Guillermo; Medina Romero, Bryan Alexis (Universidad Privada del Norte, 2019-04-22)Acceso abiertoEn la presente tesis de investigación, se evaluó la influencia de las diferentes relaciones agua – cemento, tipos de aditivos impermeabilizantes y tipo de cemento, al ser usados en un concreto para estructuras hidráulicas, ... -
Variación de la resistencia a compresión del concreto de 210 kg/cm² al cambiar la cantidad de agua para diferentes marcas del cemento tipo I
Rojas Vásquez, Liz Omaira (Universidad Privada del Norte, 2019-10-23)Acceso abiertoRESUMEN Esta investigación, tuvo como finalidad obtener datos que nos permitieran identificar cuando un concreto de 210 kg/cm² presenta una mayor resistencia al variar la cantidad de agua, utilizando dos marcas de cemento ... -
Influencia de la microsilice sobre la resistencia a la compresión de concretos con relaciones agua/cemento 0.30; 0.35 y 0.40 Trujillo, 2019
Fernandez Chuman, Denis Antoni; Ramos Landauro, Hector Alex (Universidad Privada del Norte, 2020-02-03)Acceso abiertoEl concreto es el material más usado por excelencia en la construcción debido a su semejanza a una piedra cuando esté seca, es el elemento fundamental con el cual ingenieros, arquitectos, constructores y trabajadores ...