Optimización de las tarifas de transporte en la empresa transportes Santa Agustina, Lima - 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.688Mb)
(application/pdf: 2.688Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.768Mb)
Embargado hasta el 19/03/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.768Mb)
Embargado hasta el 19/03/2075
Fecha
2024-08-15Autor(es)
Marroquin Almeida, Jose Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo, expongo el Proyecto que realicé al desempeñarme como ejecutivo comercial en la empresa Transportes Santa Agustina; el cual se fundamentó en la necesidad de optimizar las tarifas de los servicios de transporte que se tenían, en aras de mejorar su rentabilidad. Se tuvieron aspectos influyentes, como el hecho de ser una empresa pequeña con ciertas limitaciones para nuevas inversiones de las que en la actualidad podía proveer y la disponibilidad de personal e información, por el mismo giro de negocio; no obstante, apremiaba seguir los objetivos con mucho empeño. Los métodos y estrategias que se emplearon, estaban basados en los conceptos de costos principales; es decir, los que mayor repercusión tenían en su estructura: combustible, peajes, viáticos, mano de obra directa, mantenimientos y equipamientos. Dichas estrategias se fundamentaron en la estandarización de consumos, identificación de máximos y mínimos, métodos de control, monitoreo y gestión. Habiendo aplicado las herramientas en cada etapa en que fue dividido el desarrollo del Proyecto, las cuales fueron seis; se identificaron valores estándar de consumos, límites de gastos, mejora del desempeño del personal, incremento de flota disponible, reducción de costos. En consecuencia, los márgenes se incrementaron, dando lugar a la optimización de las tarifas.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Marroquin, J. M. (2024). Optimización de las tarifas de transporte en la empresa transportes Santa Agustina, Lima - 2024 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40517
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitana
Huete Prada, Julio Andres (Universidad Privada del Norte, 2017-09-19)Acceso cerradoRESUMEN En la presente tesis se propone un control del consumo de combustible y neumáticos utilizando métodos estadísticos e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano público en Lima-Metropolitana que ... -
Propuesta de mejora en el proceso de transporte y seguimiento del servicio a boticas del área de distribución utilizando la metodología 7 pasos en la empresa Eckerd Perú S.A., Lima 2017
Borja Maravi, Ezia Aida (Universidad Privada del Norte, 2017-09-19)Acceso cerradoRESUMEN El presente proyecto de investigación tiene como propósito mejorar el Proceso de Transporte y Seguimiento del Servicio a Boticas que se ejecuta en el área de Logística, específicamente sub área de Distribución y ... -
El modelo SERVPERF como herramienta para medir la calidad de servicio en una empresa de transporte público urbano de Lima Norte en el año 2017
Blas Liñan, Janet Caroline; Cabrera Tantarico, Lourdes Victoria (Universidad Privada del Norte, 2019-01-07)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como propósito medir la calidad de servicio a través del modelo ServPerf con la finalidad de mejorar la calidad de servicio de una empresa de transporte urbano de Lima – Norte. El modelo ...