Análisis de la resistencia a la compresión axial y flexión del concreto fc=210 kg/cm2 para sistemas estructurales al adicionar escoria de acero negro – Los Olivos, Lima, 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 16.00Mb)
(application/pdf: 16.00Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 52.51Mb)
Embargado hasta el 20/03/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 52.51Mb)
Embargado hasta el 20/03/2075
Fecha
2024-06-05Autor(es)
Aparicio Caballero, Jonathan Edu
Callupe Carrera, Cristian Alan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio aborda la problemática de mejorar la resistencia mecánica del concreto. Propone el uso de escoria de acero negro como sustituto parcial del agregado fino, buscando optimizar las propiedades mecánicas del concreto.
Se empleó un diseño cuasi-experimental para evaluar el concreto f'c=210 kg/cm² con sustituciones del 10%, 15% y 25% de escoria de acero negro. Se prepararon 108 probetas cilíndricas y 36 vigas rectangulares. Las variables estudiadas fueron la resistencia a la compresión axial y flexión. Los datos fueron analizados mediante pruebas de normalidad, homogeneidad y ANOVA, garantizando validez estadística en los resultados.
Los resultados demostraron que la adición del 10% de escoria de acero negro mejoró la resistencia a la compresión axial en un 17.2% y la resistencia a la flexión en un 16.5%, siendo esta proporción la más efectiva. Además de la resistencia mecánica, se evaluaron ensayos de durabilidad como la resistencia a los sulfatos y a los ciclos de hielo y deshielo. El concreto con 10% de escoria mostró una mayor resistencia a los sulfatos, con un desempeño superior al diseño estándar. Asimismo, los ensayos de ciclos de congelamiento y descongelamiento indicaron que esta proporción optimiza la durabilidad, minimizando el deterioro causado por condiciones extremas. Proporciones mayores (15% y 25%) redujeron el rendimiento tanto mecánico como en durabilidad, reafirmando la idoneidad del 10% de sustitución.
Finalmente, se concluye que este material puede ser una solución viable para la industria de la construcción, combinando eficiencia estructural y sostenibilidad.
Mostrar más
The study addresses the problem of improving the mechanical resistance of concrete. It proposes the use of black steel slag as a partial substitute for fine aggregate, seeking to optimize the mechanical properties of concrete.
A quasi-experimental design was used to evaluate concrete f'c=210 kg/cm² with 10%, 15% and 25% black steel slag substitutions. 36 cylindrical specimens and 36 rectangular beams were prepared. The variables studied were resistance to axial compression and bending. The data were analyzed using normality, homogeneity and ANOVA tests, guaranteeing statistical validity in the results.
The results showed that the addition of 10% black steel slag improved the axial compressive strength by 17.2% and the flexural strength by 16.5%, this proportion being the most effective. In addition to mechanical resistance, durability tests such as resistance to sulfates and freeze-thaw cycles were evaluated. Concrete with 10% slag showed greater resistance to sulfates, with superior performance than the standard design. Likewise, freeze-thaw cycle tests indicated that this ratio optimizes durability, minimizing deterioration caused by extreme conditions. Higher proportions (15% and 25%) reduced both mechanical performance and durability, reaffirming the suitability of the 10% substitution.
Finally, it is concluded that this material can be a viable solution for the construction industry, combining structural efficiency and sustainability.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Aparicio, J. E., & Callupe, C. A. (2024). Análisis de la resistencia a la compresión axial y flexión del concreto fc=210 kg/cm2 para sistemas estructurales al adicionar escoria de acero negro – Los Olivos, Lima, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40529
Materia
Colecciones
- Tesis [1786]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propiedades del concreto liviano f’c=210 kg/cm2 con incorporación de escoria de acero, Cajamarca 2023
Galarreta Ramos, Cristian Mark; Palomino Hernandez, Floyner (Universidad Privada del Norte, 2024-08-27)Acceso abiertoLa escoria de acero, un subproducto industrial, puede emplearse como sustituto de los agregados estándar en la producción de concreto, lo que potencialmente abarataría los costos y mitigaría la extracción de recursos ... -
Resistencia mecánica del concreto fc=210 kg/cm² con la adición de fibras de acero dramix y sika
Abanto Cabellos, Oswaldo David (Universidad Privada del Norte, 2018-06-22)Acceso abiertoRESUMEN En la presente tesis, se investigó las propiedades mecánicas del concreto f'c=21 O kgfcm² para lo cual se utilizó los aditivos de fibras de acero, Dramix y Sika, en porcentajes de 1% y 1.5% del peso del agregado ... -
Impacto en la resistencia a la compresión y permeabilidad del concreto a partir de la sustitución de la piedra por ecogravilla de escoria de acero, Trujillo-2018
Corcuera Sigüenza, Anthony Enrique; Vela Fernandez, Jose Rafael (Universidad Privada del Norte, 2018-06-20)Acceso abiertoLa Ecogravilla de escoria de acero es un residuo industrial de la Corporación Aceros Arequipa, que se obtiene del enfriamiento al aire libre de las escorias utilizadas en la fabricación de acero de construcción. En esta ...