Gestión de mapeo de tramos críticos mediante sensores de nivel y SewerGEMS para la prevención de aniegos en el colector primario de Lima Sur

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 2.562Mb)
(application/pdf: 2.562Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 17.70Mb)
Embargado hasta el 20/03/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 17.70Mb)
Embargado hasta el 20/03/2075
Fecha
2024-11-16Autor(es)
Dongo Lomas, Carolina Odalis
Laveriano Solis, Gerardo Jesus
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente proyecto de investigación "Gestión de mapeo de tramos críticos mediante
sensores de nivel y SewerGEMS para la prevención de aniegos en el colector primario de Lima
Sur" busca reducir el riesgo de aniegos en la red de alcantarillado a través de una propuesta de
gestión integral. Esta se desarrolla en tres fases procesamiento geoespacial en ArcGIS y análisis
de datos, gestión de activos físicos y modelamiento hidráulico en SewerGEMS. En la primera fase,
se delimita el área de intervención y se analizan datos demográficos y del colector. En la segunda
fase, se seleccionan y validan puntos de aforo con tecnología GIS y se implementa un sistema de
monitoreo con sensores de nivel. La tercera fase implica el modelamiento hidráulico del sistema y
la identificación de tramos críticos.
Como parte de investigación se obtuvieron las características de los tramos críticos
identificados donde se muestran que la mayoría del colector está compuesto por concreto reforzado
y que un 73.89% del sistema tiene más de 30 años, aumentando la susceptibilidad a aniegos.
Tramos con mayor antigüedad y deterioro presentan un riesgo elevado, mientras que la capacidad
hidráulica y el coeficiente de rugosidad de Manning son cruciales para la eficiencia del sistema.
Mostrar más
The present research project "Mapping management of critical sections by means of level
sensors and SewerGEMS for the prevention of sewer backups in the primary collector of South
Lima" seeks to reduce the risk of sewer backups through an integrated management proposal. This
is developed in three phases of geospatial processing in ArcGIS and data analysis, physical asset
management and hydraulic modeling in SewerGEMS. In the first phase, the intervention area is
delimited and demographic and collector data are analyzed. In the second phase, gauging points
are selected and validated with GIS technology and a monitoring system with level sensors is
implemented. The third phase involves hydraulic modeling of the system and identification of
critical sections.
As part of the research, the characteristics of the identified critical sections were obtained,
showing that most of the collector is made of reinforced concrete and that 73.89% of the system
is more than 30 years old, increasing susceptibility to leaks. Sections with greater age and
deterioration present a high risk, while the hydraulic capacity and Manning's roughness coefficient
are crucial for the efficiency of the system.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Dongo, C. O., & Laveriano, G. J. (2024). Gestión de mapeo de tramos críticos mediante sensores de nivel y SewerGEMS para la prevención de aniegos en el colector primario de Lima Sur [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40534
Materia
Colecciones
- Tesis [1786]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de priorización de asignación de recursos para el tratamiento de pavimentos mediante la aplicación del índice de condición del pavimento flexible, en la condición funcional de la Av. Lomas de Carabayllo, Lima, 2016
Gaspar Espinoza, Cristian Jesus (Universidad Privada del Norte, 2018-09-10)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis tiene como objetivo evaluar la incidencia de la priorización de asignación de recursos económicos para el tratamiento de pavimentos sobre la condición funcional de la vía en evaluación. Para ... -
Evaluación de la eficiencia de la operación y mantenimiento del sistema de alcantarillado del distrito de Ichocán – San Marcos, 2018
Tejada Fernandez, Kevin Jhonattan (Universidad Privada del Norte, 2019-10-21)Acceso abiertoRESUMEN En el presente trabajo de investigación se evaluó la eficiencia de la operación y mantenimiento del sistema de alcantarillado del distrito de Ichocán de la provincia de San Marcos, departamento de Cajamarca. La ... -
Diseño e implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2004 para reducir los niveles de contaminación en la empresa sociedad minera de responsabilidad limitada el rosario de Belén
Castañeda Quirós, Liz Katerine (Universidad Privada del Norte, 2014-11-06)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo el Diseñar e implementar el Sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma ISO 14001:2004 para reducir los niveles de contaminación en la empresa “S.M.R.L. El Rosario de Belén”. El ...