El uso de Deepfakes en la construcción de noticias falsas: el caso de Donald Trump y Vladimir Putin

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.046Mb)
(application/pdf: 1.046Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 11.33Mb)
Embargado hasta el 19/03/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 11.33Mb)
Embargado hasta el 19/03/2075
Fecha
2024-07-16Autor(es)
Rodriguez Saenz, Liz Kely
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis analiza el uso de deepfakes en la construcción de noticias falsas. Teniendo como problemática los casos: “La inteligencia artificial Midjourney recrea el arresto de Donald Trump” y el “Discurso falso de Vladimir Putin llamando a la movilización” Se buscó determinar como objetivo general la manera en que el uso deepfakes aporta en la construcción de noticias falsas y sobre objetivos específicos: Identificar los tipos y características de los deepfakes asociados con noticias falsas. Comprender las consecuencias de los deepfakes asociados con las noticias falsas. Asimismo, se aplicó las técnicas de observación y entrevista con experto, los cuales permitieron obtener como resultado que los deepfakes de los casos investigados son detectables, pero su detección requiere de conocimientos especializados. En este sentido, se concluye que los deepfakes pueden ser utilizados para construir y difundir información falsa en entornos digitales, lo que puede contribuir a la desinformación y la manipulación de la opinión pública, por tanto, se los reconoce como una amenaza al derecho a la información y se requieren más estudios y regulaciones para mitigar sus efectos.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Rodriguez, L. K. (2024). El uso de Deepfakes en la construcción de noticias falsas: el caso de Donald Trump y Vladimir Putin [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40538
Colecciones
- Tesis [124]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis de las fake news en la red social Facebook respecto al COVID-19 en el grupo ‘No a la vacunación obligatoria - Perú’, 2022
Martinez Tarrillo, Tamara Geraldine; Valdez Bravo, Kevin Raziel (Universidad Privada del Norte, 2024-06-26)Acceso abiertoEl presente estudio titulado “Análisis de las fake news en la red social Facebook respecto al COVID-19 en el grupo 'No a la Vacunación Obligatoria-Perú', 2022” tuvo como objetivo principal analizar como se presentan las ... -
Percepción de los millennials de Los Olivos sobre las noticias falsas acerca del COVID-19 difundidas en el fanpage de Willax Televisión durante el 2021
Chirinos Melendez, Olenka (Universidad Privada del Norte, 2023-03-16)EmbargadoLa desinformación es un fenómeno social que se ha incrementado en los últimos diez años debido al avance y distribución masiva de los dispositivos de comunicación, así como el aumento de personas conectadas a internet en ... -
Análisis de las fuentes periodísticas en la redacción de post sobre el COVID-19 de la fan page ‘Trujillo Limpio’, durante la cuarentena en el año 2020
De la Cruz Hernandez, Diana Lolibeth (Universidad Privada del Norte, 2020-05-20)Acceso abiertoLas plataformas sociales han dado un giro radical respecto a la forma en que el público accede, consume y difunde noticias, lo cual contrasta dos partes, una positiva y la otra negativa. Estos cambios son cruciales ...