Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación de la flotación para la evaluación de la lixiviación de oro en el circuito de lixiviación con cianuro
dc.contributor.advisor | Diaz Ruiz, Julián Ricardo | |
dc.contributor.author | Nakahodo Nakama, Christopher Dennis | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T16:28:08Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T16:28:08Z | |
dc.date.issued | 2024-09-12 | |
dc.identifier.citation | Nakahodo, C. D. (2024). Aplicación de la flotación para la evaluación de la lixiviación de oro en el circuito de lixiviación con cianuro [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte.https://hdl.handle.net/11537/40636 | es_PE |
dc.identifier.other | . | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/40636 | |
dc.description.abstract | Se realizaron pruebas de Laboratorio utilizando técnicas de flotación y lixiviación con cianuro de sodio para determinar cómo extraer la mayor cantidad de Oro de un mineral sulfurado con un contenido de Cobre de aproximadamente 0.2%. Dado que el mineral sulfurado se encontraba en la zona de transición entre el mineral oxidado y los sulfuros, se propuso realizar una flotación para recuperar la mayor cantidad de Cobre y así obtener un relave con un contenido de Cobre menor que se encuentre por debajo de 0.1%. Se propuso dos pruebas paralelas para evaluar la extracción de Oro en el circuito de lixiviación con cianuro. La prueba 1, consistió en realizar una lixiviación de línea base (mineral de mina) y la prueba 2, inicia con una flotación y cola (relave) de la flotación realizar una lixiviación con cianuro. Al mineral se le realizaron pruebas de lixiviación con NaCN, obteniendo una extracción final de 74.52%. También se realizó una prueba en serie que consistió en flotación diferencial para recuperar el Cobre presente y luego se lixivió la cola (relave) con NaCN, obteniendo una extracción total de Oro de 84.37%. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Aplicación | es_PE |
dc.subject | Lixiviación | es_PE |
dc.subject | Oro | es_PE |
dc.subject | Circuitos microelectrónicos | es_PE |
dc.subject | Flotación | es_PE |
dc.title | Aplicación de la flotación para la evaluación de la lixiviación de oro en el circuito de lixiviación con cianuro | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 09294063 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1870-6648 | es_PE |
renati.author.dni | 40765246 | |
renati.discipline | 724026 | es_PE |
renati.juror | Noriega Vidal, Eduardo Manuel | |
renati.juror | Alva Huaman, Daniel Alejandro | |
renati.juror | Diaz Ruiz, Julian Ricardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.relation.conformsto | 4% | es_PE |