Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización de la gestión SSOMA en proyectos de perforación: implementación de medidas y controles
dc.contributor.advisor | Salas Mercado, Dante | |
dc.contributor.author | Meza Chumpitaz, Julio Jhonatan | |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T23:55:33Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T23:55:33Z | |
dc.date.issued | 2024-12-11 | |
dc.identifier.citation | Meza, J. J. (2024). Optimización de la gestión SSOMA en proyectos de perforación: implementación de medidas y controles [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40659 | es_PE |
dc.identifier.other | 624.068 MEZA 2024 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/40659 | |
dc.description.abstract | Durante las actividades laborales los trabajadores se encuentran en riesgos de sufrir accidentes o enfermedades de trabajo, siendo el rubro de construcción una de las actividades con mayor presencia de accidentes, por lo tanto, los riesgos deben ser evaluados por profesionales calificados y con experiencia en la materia para poder implementar medidas que disminuyan la presencia de accidentes, y se debe tener estadísticas de mejora; en este trabajo se identificó los índices de accidentabilidad y las horas de capacitación, para lo cual se utilizó en ambos casos la técnica de observación documental y el instrumento fue la ficha de observación documental, estos datos se recolectaron de 6 meses anterior a mi experiencia y los 6 meses durante mi experiencia; se obtuvo que el índice de incidencia de accidentes disminuyo en 83%, la frecuencia disminuyó en 83% y la gravedad en 87%, además el cumplimiento de capacitaciones aumentó en 18%, y mediante la prueba de T-Student se determinó que existe una diferencia significativa en los índices y la capacitación antes y durante mi experiencia laboral, existiendo mejora. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Gestión de la construcción | es_PE |
dc.subject | Seguridad laboral | es_PE |
dc.subject | Seguridad industrial | es_PE |
dc.subject | Seguridad y salud en el trabajo | es_PE |
dc.subject | Accidentes laborales | es_PE |
dc.title | Optimización de la gestión SSOMA en proyectos de perforación: implementación de medidas y controles | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 46842645 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0656-1979 | es_PE |
renati.author.dni | 46732417 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.relation.conformsto | 16% | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Salud pública y poblaciones vulnerables | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Salud ocupacional | es_PE |
dc.date.embargoEnd | 2025-06-11 | es_PE |