Mejora del instructivo para la contratación de bienes, servicios, consultorías en general y consultoría de obras por montos iguales o menores a ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias (UIT) del Ministerio del Ambiente

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 3.135Mb)
(application/pdf: 3.135Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 8.486Mb)
Embargado hasta el 01/04/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 8.486Mb)
Embargado hasta el 01/04/2075
Fecha
2024-12-19Autor(es)
Piñan Mallque, Marleni Leonidas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación fue elaborado bajo la experiencia profesional obtenida en el desarrollo del servicio realizado en el Ministerio del Ambiente, específicamente en la unidad orgánica de Administración, siendo el objetivo proponer una mejora en el Instructivo aprobado en el 2021 mediante el cual la Oficina de Abastecimientos tomaba en consideración para las adquisiciones de importes menores a las ocho unidades impositivas tributarias, en ese contexto se proponer demostrar como esta mejora impacta en el resultado de sus metas trazadas y la ejecución de su presupuesto; en ese sentido, en la investigación se consideró el enfoque cualitativo, utilizando la investigación aplicada, en modo cualitativo y nivel descriptivo con el diseño del tipo no experimental, obteniendo como resultado la aprobación para la inclusión de nuevos lineamientos y un diagrama de flujo que define y minimiza el proceso para la atención de los requerimiento para la contratación de los servicios de locadores, de 9 a 4 días hábiles. Se demostró que la mejora del instructivo si impactó positivamente en la ejecución presupuestal, pues en el año 2022 el Ministerio del Ambiente ejecutó un 92.80% de su con un PIM de S/ 208,306,101, en tanto en el 2023 ejecutó al 93.51%, pero con un PIM de S/ 311,940,775, que representa un 66.77% más presupuesto que en el 2022. También se demostró su impacto en las metas trazadas, en el año 2023 con la implementación del nuevo instructivo, de acuerdo al Informe de la Política del Ambiente, todas sus metas propuestas pasaron sus expectativas planteadas.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Piñan, M. L. (2024). Mejora del instructivo para la contratación de bienes, servicios, consultorías en general y consultoría de obras por montos iguales o menores a ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias (UIT) del Ministerio del Ambiente [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40683
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño e implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2004 para reducir los niveles de contaminación en la empresa sociedad minera de responsabilidad limitada el rosario de Belén
Castañeda Quirós, Liz Katerine (Universidad Privada del Norte, 2014-11-06)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo el Diseñar e implementar el Sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma ISO 14001:2004 para reducir los niveles de contaminación en la empresa “S.M.R.L. El Rosario de Belén”. El ... -
Aplicación de la metodología PHVA en el proceso de operación de compresores para reducir la contaminación ambiental en la empresa Gas Natural de Lima y Callao S. A.
Ramirez Ullilen, Fernando (Universidad Privada del Norte, 2024-08-31)Acceso cerradoEl trabajo de suficiencia profesional se realizó con el objetivo de determinar en qué medida la aplicación de la metodología PHVA en el proceso de operación de compresores reducirá la contaminación ambiental producida en ... -
Propuesta de mejora basada en la metodología de las 5S para aumentar la productividad en la empresa Industria de la Hebilla S.A.C. en el año 2018
Ching Alvarez, David; Bellodas Távara, Armenia (Universidad Privada del Norte, 2018)EmbargadoEn el presente, muchas organizaciones se enfrentan a la necesidad de mejorar sus procesos con la intención de reducir sus ineficiencias y de esta forma ser más competitivas. Debido a ello, se han desarrollado diversas ...