Centro de rehabilitación para mujeres víctimas de violencia aplicando los lineamientos de diseño de la arquitectura biofílica en Ate – 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 21.66Mb)
(application/pdf: 21.66Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 92.10Mb)
Embargado hasta el 01/04/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 92.10Mb)
Embargado hasta el 01/04/2075
Fecha
2024-06-02Autor(es)
Cisneros Lazo, Maria Nicol Jenifer
Porras Rojas, Maryori Milagros
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación se lleva a cabo con el propósito de estudiar y establecer lineamientos de diseño de la arquitectura biofílica del Centro de Rehabilitación para mujeres que han sufrido violencia en la ciudad de Lima 2024, a causa de las denuncias expuestas por violencia de género que son atendidas por un departamento policial y posteriormente son derivadas a los CEM (Centro Emergencia Mujer). Dichos establecimientos no cuentan con una infraestructura arquitectónica adecuada y un déficit de espacios para la rehabilitación, refugio y reintegración de las víctimas. El objetivo es conocer la importancia que tiene incorporar los lineamientos de diseño de la arquitectura biofílica para los Centros de Rehabilitación, precisamente dentro del diseño arquitectónico de sus espacios interiores como en los talleres técnicos-productivos, albergue temporal y centro de salud, aprovechando los elementos naturales del entorno y el vínculo directo del usuario con el ambiente favoreciendo a su pronta rehabilitación psicológica-emocional. Finalmente, la arquitectura biofílica, en la presente investigación está enfocada en los beneficios que generan a los usuarios al tener diferentes estímulos sensoriales mediante el contacto directo e indirecto con su entorno natural, visuales e infraestructura estéticamente confortable para ayudar a su pronta rehabilitación.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cisneros, M. N., & Porras, M. M. (2024). Centro de rehabilitación para mujeres víctimas de violencia aplicando los lineamientos de diseño de la arquitectura biofílica en Ate – 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40686
Materia
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Criterios de arquitectura biofílica para generar efectos potenciadores de salud en un centro de rehabilitación para adultos en condición de discapacidad motriz en Cajamarca al año 2018
Jiménez Guevara, Grecia Soledad (Universidad Privada del Norte, 2019-01-25)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación, con diseño no experimental transversal descriptivo y con enfoque cualitativo, tiene como propósito determinar los criterios de arquitectura biofílica que se pueden aplicar para generar ... -
Centro de equinoterapia en base a patrones de la arquitectura biofílica para personas con retraso intelectual y psicomotor, Cajamarca 2022
Alvarado Lopez, Carla (Universidad Privada del Norte, 2022-10-19)Acceso abiertoLa presente investigación está enfocada al diseño de un centro de Equinoterapia para personas con retraso Intelectual y Psicomotor , para el año 2022; este tiene como objetivo el generar espacios seguros y de confort aptos ... -
Características formales de ambientes de hidroterapia en base a los patrones directos de arquitectura biofílica, en el diseño de un centro de rehabilitación física de adultos, Cajamarca - 2018
Culqui Huamán, Marisol Stefany (Universidad Privada del Norte, 2019-06-18)Acceso abiertoLa presente investigación arquitectónica apunta en determinar las características espaciales de diseño de la zona de hidroterapia en base a los patrones directos de arquitectura Biofílica para la propuesta arquitectónica ...