Diseño de un centro educativo niños con trastorno espectro autista basado en la arquitectura terapéutica en Trujillo- 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 15.31Mb)
(application/pdf: 15.31Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 72.77Mb)
Embargado hasta el 01/04/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 72.77Mb)
Embargado hasta el 01/04/2075
Fecha
2024-08-31Autor(es)
Salazar Diaz, Bryan Anthony
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) requiere de entornos educativos que apliquen principios de arquitectura terapéutica para mejorar la calidad de la educación de los niños afectados. Estos entornos deben contar con una arquitectura simple, limpia y ordenada, que incorpore elementos sensoriales beneficiosos para estimular de manera positiva el desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños. Para lograrlo, se recomienda la inclusión de ambientes texturizados, aromatizados y con colores adecuados. Es por ello que el objetivo principal de esta investigación es aplicar principios de accesibilidad y diseño universal en la infraestructura de los Centros de Educación Básica Especial, incluyendo elementos como rampas, ascensores, señalización clara y fácil de entender, iluminación adecuad, colores y texturas contrastantes. Estos elementos contribuyen a mejorar la accesibilidad física y cognitiva de los espacios de aprendizaje, facilitando la participación activa de los niños con TEA. La implementación de la arquitectura terapéutica en los Centros de Educación Básica Especial, a través de entornos sensoriales adecuados y principios de accesibilidad, puede mejorar significativamente la calidad de educación de los niños con autismo. Estos entornos diseñados específicamente para satisfacer sus necesidades contribuyen a su desarrollo integral y promueven un ambiente de aprendizaje inclusivo y eficaz.
Mostrar más
Autism Spectrum Disorder (ASD) requires educational environments that apply principles of therapeutic architecture to improve the quality of education for affected children. These environments must have a simple, clean and orderly architecture that incorporates beneficial sensory elements to positively stimulate children's cognitive, social and emotional development. To achieve this, the inclusion of textured, flavored and appropriately colored environments is recommended. That is why the main objective of this research is to apply principles of accessibility and universal design in the infrastructure of Special Basic Education Centers, including elements such as ramps, elevators, clear and easy-to-understand signage, adequate lighting, and contrasting colors and textures. . These elements contribute to improving the physical and cognitive accessibility of learning spaces, facilitating the active participation of children with ASD. The implementation of therapeutic architecture in Special Basic Education Centers, through appropriate sensory environments and accessibility principles, can significantly improve the quality of education for children with autism. These environments specifically designed to meet their needs contribute to their holistic development and promote an inclusive and effective learning environment.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Salazar, B. A. (2024). Diseño de un centro educativo niños con trastorno espectro autista basado en la arquitectura terapéutica en Trujillo- 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40691
Materia
Colecciones
- Tesis [306]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Criterios de diseño arquitectónico educativo – contextual en base a la estimulación visual de niños de primaria para el diseño de un Centro Educativo, Sector 14 – Cajamarca, 2018
Bautista Solf, Cristian Eidelman (Universidad Privada del Norte, 2019-02-26)Acceso abiertoEn la presente investigación determina los criterios de diseño arquitectónico educativo en base a la estimulación visual para el diseño de un complejo educativo en la ciudad de Cajamarca en el 2018. Lo cual se especifica ... -
Diseño de un albergue para niños víctimas de violencia familiar basado en la psicología del espacio en el distrito de San Juan de Miraflores – Lima - 2024
Apolinario Suyo, Nayely Alejandra Maria; Huashuayo Orbegoso, Marlene Azucena (Universidad Privada del Norte, 2024-05-15)Acceso abiertoEl propósito de la presente investigación consiste en analizar la problemática asociada al elevado índice de abandono infantil y la notable carencia de albergues especialmente diseñados para niños en el distrito de San ... -
Influencia del aprendizaje holístico en el diseño de espacios educativos de un centro de educación básica en el distrito de Carabayllo
Miraval Calderon, Kiara Allison (Universidad Privada del Norte, 2022-12-20)Acceso abiertoEl presente proyecto de tesis analiza y determina la relación entre la integración arquitectónica con la educación, proponiendo un nuevo centro de educación básica para el aprendizaje holístico, que pueda adaptarse a los ...