Implementación de la herramienta poka-yoke para reducir errores en el área de Pintado en una empresa del sector metalmecánica, Lima 2024

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 553.1Kb)
(application/pdf: 553.1Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 7.224Mb)
Embargado hasta el 01/04/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 7.224Mb)
Embargado hasta el 01/04/2075
Fecha
2025-01-05Autor(es)
Santos Torbisco, Angie Vanessa
Pisco Flores, Jaqueline
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La empresa Arenado Tomcar Farroñán S.A.C, se desempeña dentro de rubro del sector metalmecánica la cual brinda dentro de sus principales servicios la limpieza superficial y el revestimiento de estructuras metálicas. Dicha empresa presentaba dificultades dentro del área de pintado ocasionando que existan errores frecuentes afectando directamente la calidad en las entregas de los materiales al cliente. Estos daños no solo afectan la apariencia del producto final, también causaban reprocesos, retrasando las entregas de los materiales, el incremento de los costos, comprometiendo la satisfacción del cliente. Así mismo, el análisis inicial realizado evidencio que dichos desperfectos en el área de pintado llegan a un promedio mensual de entre el 11% al 12%, el cual se originaba por la falta de estandarización y la ausencia de supervisión de manera continua en el área de pintado.
Luego de la implementación poka-yoke se adquirió herramientas como las boquillas especializadas, asignación de materiales didácticos para fortalecer la comprensión de los nuevos procedimientos y capacitaciones en técnicas de pintado. De manera que, los errores en el área de pintado disminuyeron en un 68%, consiguiendo un índice de desperfectos considerablemente inferior al registrado inicialmente. Lo que permitió minimizar los costos relacionados a la mejora de los tiempos de entrega, reprocesos y aumentar la satisfacción del cliente debido a calidad alineada con los estándares y continua. Cabe resaltar que los conocimientos claves de la ingeniería industrial aplicado en el presente trabajo son el diseño de sistemas de mejora continua, el análisis de procesos, capacitación del personal y gestión de calidad. Estas conocimientos y habilidades facilitaron la integración de una solución sostenible y alineado con los objetivos de la empresa.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Santos, A. V., & Pisco, J. (2024). Implementación de la herramienta poka-yoke para reducir errores en el área de Pintado en una empresa del sector metalmecánica, Lima 2024 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40696
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Mejora del proceso de lectura de medidores de agua para reducir costos operativos e incrementar lecturas validas del contratista de Sedapal en la Zona Norte – 2016
Castillo Pintado, Emidio Naú; Fernández Mongrut, Angel Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2016-11-12)Acceso cerradoRESUMEN El principal objetivo de la presente investigación es proponer una mejora en el proceso de lecturas de medidores de agua potable en la zona Norte de Sedapal que impacte positivamente en la reducción de los costos ... -
Propuesta de mejora en los procesos de almacén para reducir costos operativos utilizando la metodología ABC en la empresa Plásticos Santo Domingo S.A.C.
Sánchez Miguel, Paul Jhonathan (Universidad Privada del Norte, 2018-01-17)Acceso cerradoRESUMEN Este trabajo de tesis fue realizado con un objetivo general de reducir los costos operativos que se están generando en los procesos entrega de materia prima, búsqueda de materiales, elaboración de guías y facturas, ... -
Implementación de un sistema Workforce Management para disminuir el índice de error de planificación de turnos laborales en el área de cajas de una empresa de supermercados en el año 2016 - Lima Perú
Ramos Sanchez, Jimmy Roger (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso cerradoLa presente investigación tiene como objetivo la implementación de un sistema WorkForce Management para disminuir el índice de error de planificación de turnos laborales en el área de cajas de una empresa de supermercados. La ...