Nivel del business intelligence en una empresa agroindustrial de Lima 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.255Mb)
(application/pdf: 1.255Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.151Mb)
Embargado hasta el 02/04/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.151Mb)
Embargado hasta el 02/04/2075
Fecha
2024-01-28Autor(es)
Cordova Rosillo, Jennifer
Silva Alvarez, Carlos Gabriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito fundamental de esta investigación consistió en describir el nivel de Business Intelligence en una empresa agroindustrial ubicada en Lima en el año 2023. Para lograrlo, se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo con nivel descriptivo de diseño no experimental de corte transversal. La muestra final incluyó a 33 trabajadores seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional, enfocándose en aquellos que habían incorporado de manera integral el BI en su trabajo. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento de recolección de datos fue un cuestionario compuesto por 4 dimensiones y 24 preguntas. Se evaluaron las respuestas utilizando una escala de Likert, y los resultados se procesaron con el software estadístico SPSS, obteniendo un coeficiente de confiabilidad de 0.802.El principal resultado de la investigación reveló que el nivel de Business Intelligence en la empresa es considerado alto, según el 90.91% de los encuestados en el área logística. Esto concluye que hay un alto desarrollo de BI en la empresa, resultando en beneficios claros en eficiencia, precisión y competitividad. Sin embargo, se identificaron áreas que requieren mayor atención para maximizar el potencial de BI, especialmente en situaciones de alta incertidumbre y en la completa optimización de procesos.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cordova, J., & Silva, C. G. (2024). Nivel del business intelligence en una empresa agroindustrial de Lima 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40734
Colecciones
- Tesis [947]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Beneficios de business intelligence en la startup peruana Joinnus S. A. C. al año 2020
Rodriguez Bedoya, Ingrid Denisse (Universidad Privada del Norte, 2022-09-14)Acceso abiertoLa presente investigación titulada “BENEFICIOS DE BUSINESS INTELLIGENCE EN LA STARTUP PERUANA JOINNUS S.A.C. AL AÑO 2020”, tiene como objetivo describir los beneficios que generó el Business Intelligence en la Startup ... -
Impacto de la inteligencia comercial en la gestión de la empresa Tecnimotos R-R EIRL, Cajabamba, Cajamarca 2019
Paredes Rabines, Mirelia Dalila; Toribio Jara, Jossy Natali (Universidad Privada del Norte, 2019-10-18)Acceso abiertoEl objetivo de la presente tesis es identificar el impacto de la inteligencia comercial en la gestión de la empresa Tecnimotos R-R EIRL, Cajabamba, Cajamarca 2019. Para llevar a cabo la investigación se consultó con ... -
Modelo de inteligencia comercial para la selección de proveedores chinos de material quirúrgico para empresas veterinarias de la ciudad de Trujillo, 2018
Barrantes Ramírez, Pedro Cristian; Peña Benites, Keny Jakdiel (Universidad Privada del Norte, 2018-05-14)Acceso abiertoLa presente investigación propone las etapas que debe contemplar un modelo de inteligencia comercial para la selección de proveedores de material quirúrgico veterinario que contribuya a facilitar la búsqueda y selección ...