Mejora de la gestión empresarial para la toma de decisiones en la empresa distribuidora Gómez Villanueva SAC en el año 2024

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 346.7Kb)
(application/pdf: 346.7Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.738Mb)
Embargado hasta el 04/04/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.738Mb)
Embargado hasta el 04/04/2075
Fecha
2025-01-27Autor(es)
Briones Carrillo, Cesar Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe examina la relación entre la gestión empresarial y la competitividad en Inversiones Gómez Villanueva Distribuidora S.A.C., una empresa familiar dedicada a la comercialización de materiales para la construcción. A lo largo del trabajo, se describe la experiencia como Jefe de Ventas Externo, donde la principal responsabilidad fue incrementar las ventas y fortalecer las relaciones comerciales de la empresa en el mercado regional. La empresa enfrenta desafíos como la alta competencia en el sector y la volatilidad de la demanda, lo que requiere estrategias efectivas para mantener y ampliar su cartera de clientes. Se implementaron acciones clave como la segmentación de mercados, la optimización de rutas comerciales, la capacitación del equipo de ventas y el uso de herramientas digitales para el seguimiento de clientes y la gestión de indicadores clave de rendimiento (KPIs). Estas estrategias permitieron mejorar la tasa de conversión de ventas, incrementar la fidelización de clientes y consolidar la posición de la empresa en el mercado. A través del análisis FODA, se destacan fortalezas como la calidad de los productos, el excelente servicio al cliente y la infraestructura logística, mientras que se identifican amenazas como la competencia desleal y la incertidumbre económica. Las conclusiones del informe resaltan que una gestión comercial eficiente, apoyada en un liderazgo sólido y una planificación estratégica, tiene un impacto directo en la competitividad y sostenibilidad del negocio. Finalmente, se recomienda seguir invirtiendo en innovación tecnológica, la capacitación constante del equipo comercial y la diversificación de los canales de venta para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Briones, C. A. (2024). Mejora de la gestión empresarial para la toma de decisiones en la empresa distribuidora Gómez Villanueva SAC en el año 2024 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40784
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de mejora de proceso aplicando la metodología de las 5'S en la gestión del proceso de almacén de la empresa Samma Importaciones EIRL, Lima, 2017
Morales Rosales, Javier Rolando; Méndez Echevarría, Manuel Aurelio (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoRESUMEN El proyecto que presentamos es la propuesta de mejora en la gestión de almacenes de la Empresa Samma Importaciones EIRL, perteneciente al sector microempresa, que está dedicada a la comercialización de productos ... -
Propuesta de mejora en la gestión logística para incrementar el nivel de ventas de la empresa Berdi Servicio Empresarial S. A. C, Trujillo 2020
Gordillo Bermúdez, Antonio Junior David (Universidad Privada del Norte, 2021-07-13)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo por objetivo determinar el impacto de una propuesta de mejora en la gestión logística sobre el nivel de ventas de la empresa Berdi Servicio Empresarial S.A.C, Trujillo 2020, la investigación ... -
Técnica A.I.D.A para mejorar la efectividad de las ventas en la empresa Jucer Cafini E.I.R.L.Trujillo, 2017
Peche Vásquez, María Radharany; Vásquez Cachay, Lucy Milagros (Universidad Privada del Norte, 2017-09-08)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación se realiza en la Provincia de Trujillo durante el año 2016 y el presente año. Asimismo, la investigación realizada tiene como objetivo principal medir como la técnica A.I.D.A. mejora la ...