Implementación de la Ley N°30709, ley que prohíbe la discriminación salarial, en una empresa del rubro Ingeniería

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 430.8Kb)
(application/pdf: 430.8Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.119Mb)
Embargado hasta el 04/04/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.119Mb)
Embargado hasta el 04/04/2075
Fecha
2024-12-02Autor(es)
Uribe Checasaca, Jose Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo general implementar la Ley N° 30709, Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres. Se busca establecer que la empresa garantice la igualdad de trato y oportunidades, mejorar el clima laboral, y cumplir con la normativa vigente en igualdad salarial para evitar multas administrativas o demandas laborales.
La implementación se llevó a cabo en etapas, colaborando en equipo con recursos humanos y administración, se revisó la estructura organizacional, analizando las descripción y perfil de los puestos, así como la valoración de los mismos, se utilizaron la guías metodológicas para la igualdad propuestas por el Ministerio de Trabajo, luego se procedió a comparar y calcular brechas salariales e implementar medidas para eliminarlas mediante la Política Salarial, por último se procedió con las capacitaciones a los trabajadores, en todas las etapas, las competencias que se aplicaron fueron de equidad, transparencia, responsabilidad y confidencialidad.
De acuerdo con los resultados obtenidos, se concluye que, implementar la Ley N° 30709, permitió conocer la importancia que tiene cada puesto de trabajo, establecer criterios objetivos que mantengan la igualdad salarial, fortalecer el clima laboral, y dar cumplimiento normativo, así poder evitar sanciones por SUNAFIL.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Uribe, J. L. (2024). Implementación de la Ley N°30709, ley que prohíbe la discriminación salarial, en una empresa del rubro Ingeniería [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40785
Materia
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Desigualdad salarial por género en una empresa de Lima en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2020
Gomez Andres, Juan Carlos; Guevara Inostroza, Dilmer (Universidad Privada del Norte, 2024-01-27)Acceso abiertoLas desigualdades salariales por género se hacen necesarias para generar igualdades de derechos en el ámbito laboral, político, social y cultural. Por lo cual se plantea este informe cuyo objetivo es dar a conocer los ... -
Aplicación de la ley de igualdad salarial en la empresa Cartavio S. A. A.
Gutierrez Rodriguez, Laura (Universidad Privada del Norte, 2021-06-15)Acceso abiertoLa igualdad salarial es el principio mediante el cual se busca que el trabajo desempeñado por hombres y mujeres sea valorado adecuadamente empleando los mismos criterios objetivos y razonables en aras de consolidar el ... -
La publicidad social y su eficacia en el mensaje publicitario del spot de la campaña: "El precio de la igualdad" de Scotiabank, año 2018
Palacios Fernandez, Thais Madelein (Universidad Privada del Norte, 2024-02-20)Acceso abiertoLa publicidad social tiene un valor significativo en el desarrollo de una sociedad. Entre el 2020 y 2023 son muchas las marcas que optan por darle a sus campañas este tipo de concepto. Este estudio tuvo como objetivo ...