Propuesta de ley para establecer criterios para la reparación civil para las víctimas indirectas del delito de feminicidio, Lima 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 3.165Mb)
(application/pdf: 3.165Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.288Mb)
Embargado hasta el 04/04/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.288Mb)
Embargado hasta el 04/04/2075
Fecha
2024-06-07Autor(es)
Gomez Valdivia, Jeimy Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta investigación fue presentar una propuesta de ley para establecer los criterios para determinar la reparación civil en las víctimas indirectas en los delitos de feminicidio, Lima 2024. La Metodología fue cualitativa con nivel explicativo y un método fenomenológico y dogmático jurídico, teniendo como técnica la entrevista y de instrumento la guía de entrevista, siendo la población de 12 abogados especialistas en la materia pertenecientes a la ciudad de Lima en el año 2024. Los Resultados mostraron que la mayoría de los encuestados (12 de 12) considera que los principales criterios para determinar la reparación civil en casos de feminicidio que afectan a las víctimas indirectas, deben incluir la gravedad del caso y la relación con la víctima, así como el estado de vulnerabilidad y la dependencia económica de las víctimas indirectas. Se concluyó que es necesaria la formulación de una propuesta de ley que establezca criterios claros y específicos para determinar la reparación civil en las víctimas indirectas de feminicidio.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Gomez, J. P. (2024). Propuesta de ley para establecer criterios para la reparación civil para las víctimas indirectas del delito de feminicidio, Lima 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40786
Colecciones
- Tesis [170]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Criterios jurisprudenciales en el otorgamiento de la reparación civil a las víctimas indirectas del delito de feminicidio en el Perú, 2020
Espinoza Saavedra, Benancio Fidel (Universidad Privada del Norte, 2022-11-27)Acceso abiertoLa presente investigación versará sobre el tema de feminicidio, sin embargo, la misma estará enfocada en el extremo de la reparación civil, en ese sentido, el objetivo principal es demostrar que no existen criterios adecuados ... -
La falta de fundamento para la imposición de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad
Cabrera Pajares, Ivy Kristal (Universidad Privada del Norte, 2017-02-16)Acceso cerradoRESUMEN Entre los delitos que regula el Código Penal, están los “Delitos de Peligro”, pero el que interesa a la investigación es el Delito de Conducción en Estado de Ebriedad que está dentro de los delitos de peligro ... -
Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019
Chunga Delgado, Carlos Kelvin (Universidad Privada del Norte, 2020-01-27)Acceso abiertoActualmente la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, hoy en día es visto como un flagelo social, que aqueja a gran parte de la población, por lo que nuestro gobierno de turno día a día, a través ...