Alteraciones posturales de la columna vertebral en plano sagital y trastornos musculoesqueléticos en docentes de una institución educativa privada, Puente Piedra 2021

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.672Mb)
(application/pdf: 1.672Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.188Mb)
Embargado hasta el 14/04/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.188Mb)
Embargado hasta el 14/04/2075
Fecha
2024-05-06Autor(es)
Aranda Oropeza, Jessica Rubi
Isuiza Janampa, Lilia Milagros
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación de las alteraciones posturales de la columna vertebral en el plano sagital con los trastornos musculoesqueléticos en docentes de una Institución Educativa Privada, Puente Piedra 2021.
Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo básica, nivel correlacional y método hipotético deductivo. El muestreo utilizado fue no probabilístico, con una muestra de 42 docentes, la técnica empleada fue la encuesta (TME) y observación (alteraciones posturales), los instrumentos utilizados fueron el índice de flechas sagitales y el cuestionario nórdico de Kuorinka.
Resultados: Se logró determinar la relación de las alteraciones posturales de la columna vertebral en el plano sagital con los trastornos musculoesqueléticos en docentes de una Institución Educativa Privada. A través del valor obtenido por la prueba estadística Χ^2 = 13,675 con un nivel de significancia .
Conclusión: La relación de las alteraciones posturales con los TME evidencian que la docencia implica riesgo postural originado por la adopción de posturas inadecuadas, prolongadas y repetitivas que a lo largo del tiempo predisponen a la aparición de alteraciones posturales y como consecuencia dolor y trastornos musculoesqueléticos, alterando la dinámica laboral y la calidad de vida del docente.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Aranda, J. R., & Isuiza, L. M. (2024). Alteraciones posturales de la columna vertebral en plano sagital y trastornos musculoesqueléticos en docentes de una institución educativa privada, Puente Piedra 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40832
Materia
Colecciones
- Tesis [38]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia del blending de minerales con alteraciones de sílice en la percolación por lixiviación, Lucanas - Ayacucho 2017
Pastor Cárdenas, José (Universidad Privada del Norte, 2018-05-01)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis tiene por objetivo principal, determinar la influencia del blending de minerales con alteraciones de sílice, en la percolación por lixiviación en pruebas de laboratorio en columnas. Además ... -
Trastornos musculoesqueléticos y riesgo ergonómico en personal de enfermería de un hospital público, San Juan de Lurigancho, 2023
Gomez Taipe, Dolly Maria Pia (Universidad Privada del Norte, 2024-01-14)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue identificar la relación de los trastornos musculoesqueléticos con el riesgo ergonómico en personal de enfermería de un hospital público, San Juan de Lurigancho 2023. En cuanto ... -
Identificación de factores de riesgo ergonómico, para la disminución de los trastornos músculoesqueléticos en el taller de metal mecánica de la empresa Sermeind Fabricaciones Industriales S.A.C., Trujillo 2019
Gutiérrez Llanos, Santos (Universidad Privada del Norte, 2019-01-17)Acceso abiertoMediante el presente trabajo de investigación se busca establecer la relación entre los factores de riesgo ergonómico en los puestos de trabajo del taller de metalmecánica SERMEIND con la presencia de trastornos ...