Optimización del proceso de alta hospitalaria para reducir esperas y mejorar la atención al paciente de Clínica San Pablo Trujillo

View/ Open
Investigación resumen
(application/pdf: 407.4Kb)
(application/pdf: 407.4Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.882Mb)
Embargado hasta el 20/05/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.882Mb)
Embargado hasta el 20/05/2075
Date
2025-03-25Author(s)
Chavez Rodriguez, Rosa Flor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tiene como objeto la optimización del proceso de alta hospitalaria en la Clínica San Pablo Trujillo, con el fin de reducir los tiempos de espera y mejorar la atención al paciente. Esta intervención responde a la necesidad detectada a partir de las encuestas de satisfacción realizadas mensualmente, dónde el proceso de alta hospitalaria mostró resultados inferiores en comparación con otros servicios de la clínica.
El proyecto comenzó con la definición de los objetivos y el alcance, estableciendo como meta principal reducir las esperas de alta hospitalaria de 277 minutos (4.30 horas) a un máximo de 59 minutos. Se identificaron los recursos necesarios y se realizaron reuniones con los jefes de las áreas involucradas (hospitalización, enfermería, farmacia, entre otros) para obtener su compromiso y colaboración en el rediseño del proceso.
Para lograr esta optimización, se llevó a cabo una recopilación detallada de datos del proceso actual y se analizaron diferentes propuestas de solución. El rediseño del proceso incluyó mejoras en actividades clave, tales como la preparación de la facturación, el orden de la historia clínica, el pedido y devolución de medicamentos a través del sistema SAP de farmacia, y las recomendaciones finales de enfermería y auxiliares.
La implementación del rediseño fue seguida de un programa de capacitación para el personal, asegurando que todos los involucrados comprendieran y aplicaran los nuevos procedimientos. Posteriormente, se realizó un monitoreo constante del proceso para asegurar que las mejoras se mantuvieran efectivas y se documentaron los cambios implementados.
Los resultados de este proyecto fueron alentadores, logrando no solo una significativa reducción en los tiempos de alta, sino también una mejora notable en la satisfacción del paciente en relación con la rapidez y calidad del servicio recibido. Este éxito ha demostrado la importancia de una gestión eficiente de procesos en la atención hospitalaria y establece un procedente para futuras intervenciones en otros procesos críticos dentro de la cínica.
Finalmente, este trabajo no solo optimizó un proceso clave, sino que también fortaleció la cultura de mejora continua en la Clínica San Pablo, reafirmando el compromiso de la institución con la excelencia en la atención al paciente.
Mostrar más
Bibliographic citation
Chavez, R. F. (2024). Optimización del proceso de alta hospitalaria para reducir esperas y mejorar la atención al paciente de Clínica San Pablo Trujillo [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/41515
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta para mejorar la calidad del servicio e incrementar la satisfacción del paciente en el consultorio oftalmológico de la clínica Arbrays Laser S.R.L. - Surco marzo - mayo 2018
Adrianzen Sotelo, Karina Liset,; Minaya Alfaro, Maribel Diana (Universidad Privada del Norte, 2018)Acceso abiertoLa presente tesis abarca la investigación que identifica de qué manera debe mejorar la calidad de servicio en la clínica Arbrayss Laser para incrementar la satisfacción del paciente, con ayuda de teoría administrativa y ... -
Propuesta de mejora del área de hotelería hospitalaria para incrementar el nivel de satisfacción de un establecimiento privado de salud en el distrito de Santiago Surco, 2024
Talledo Vasquez, Pamela Isabel (Universidad Privada del Norte, 2025-03-24)Acceso restringidoEl presente trabajo de investigación en la clínica ubicada en el distrito de Santiago de Surco abordó la disminución del nivel de satisfacción del área de hotelería hospitalaria durante el año 2024 que está relacionado ... -
Mejora de los procesos en el área de admisión para incrementar la satisfacción al cliente en la Clínica Limatambo Cajamarca SAC, 2019
Campos Morales, Juan Carlos; Cotrina Gil, Roel (Universidad Privada del Norte, 2019-05-27)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo determinar de qué manera la mejora de los procesos en el área de admisión incrementaran la satisfacción del cliente en la Clínica Limatambo Cajamarca SAC. Para el cumplimiento ...