Síndrome de burnout y bienestar laboral en docentes de una institución educativa de la ciudad de Cajamarca, 2022

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 632.8Kb)
(application/pdf: 632.8Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 254.6Kb)
Embargado hasta el 30/06/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 254.6Kb)
Embargado hasta el 30/06/2075
Date
2024-01-23Author(s)
Pajares Correa, Viviana Fiorella
Metadata
Show full item recordAbstract
Dada la crisis sanitaria actual referente al Covid-19, en la investigación se plantearon importantes objetivos. Determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout y Bienestar Laboral General en docentes de una Institución Educativa de la Ciudad de Cajamarca en el año 2022. Los objetivos específicos son: identificar el nivel de Síndrome de Burnout en docentes de una Institución Educativa de la ciudad de Cajamarca en el año 2022, identificar el nivel de Bienestar Laboral General en docentes de una Institución Educativa de la Ciudad de Cajamarca en el año 2022 y determinar la relación entre las dimensiones del Síndrome de Burnout con el Bienestar Laboral General en docentes de una Institución Educativa de la ciudad de Cajamarca en el año 2022.
De acuerdo con nuestros objetivos hemos obtenido resultados óptimos; se obtuvo una significancia menor a 0.05 por lo que existe relación entre Síndrome de Burnout y Bienestar Laboral General. El 92.6% de docentes presentó nivel bajo de Síndrome de Burnout, mientras que un 3.7% tuvo nivel medio y otro 3.7% obtuvo nivel alto. El 85.2% de docentes presentó nivel alto de Bienestar Laboral General, mientras que un 11.1% tuvo nivel medio y el 3.7% obtuvo nivel bajo. Finalmente se obtuvo una significancia menor a 0.05 (sig. = 0.000) por lo que existe evidencia para aceptar que existe relación entre la dimensión de baja realización personal y el bienestar laboral general, además se obtuvo un coeficiente de correlación igual a -0.627, por lo que la relación existente es negativa y moderada.
Mostrar más
Bibliographic citation
Pajares, V. F. (2024). Síndrome de burnout y bienestar laboral en docentes de una institución educativa de la ciudad de Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/42738
Collections
- Tesis [1305]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Burnout y desempeño laboral en docentes de una I. E. E. ubicada en Cercado de Lima - 2022
Serrano Amable, Miluska Alejandra; Vidaurre Panaque, Dafne Solange (Universidad Privada del Norte, 2024-09-08)Acceso abiertoEn los últimos años el sistema educativo en nuestro país está siendo más intendente a nivel de la educación básica, es por ello que se aprecia que los docentes están experimentando niveles altos de burnout y puede afectar ... -
Burnout e inteligencia emocional en docentes de Instituciones Educativas en la ciudad de Cajamarca en el año 2017
Iglesias Picoy, Luz Maribel; Novoa Soriano, María Erika (Universidad Privada del Norte, 2018-04-05)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar si existe relación entre el Burnout e Inteligencia Emocional en los docentes de la Instituciones Educativas de la ciudad de Cajamarca, para lo ... -
Inteligencia emocional y síndrome de burnout en docentes de una institución educativa pública ubicada en el distrito de Comas, 2022
Chaupis Velasquez, Ingrid Elisa (Universidad Privada del Norte, 2024-04-04)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Inteligencia emocional y el Síndrome de Burnout en docentes de una institución educativa pública ubicada en el distrito de Comas, 2022, mediante un ...