dc.contributor.advisor | Pasco Barriga, Blanca Delia | |
dc.contributor.author | Pajares Correa, Viviana Fiorella | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T23:37:48Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T23:37:48Z | |
dc.date.issued | 2024-01-23 | |
dc.identifier.citation | Pajares, V. F. (2024). Síndrome de burnout y bienestar laboral en docentes de una institución educativa de la ciudad de Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/42738 | es_PE |
dc.identifier.other | . | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/42738 | |
dc.description.abstract | Dada la crisis sanitaria actual referente al Covid-19, en la investigación se plantearon importantes objetivos. Determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout y Bienestar Laboral General en docentes de una Institución Educativa de la Ciudad de Cajamarca en el año 2022. Los objetivos específicos son: identificar el nivel de Síndrome de Burnout en docentes de una Institución Educativa de la ciudad de Cajamarca en el año 2022, identificar el nivel de Bienestar Laboral General en docentes de una Institución Educativa de la Ciudad de Cajamarca en el año 2022 y determinar la relación entre las dimensiones del Síndrome de Burnout con el Bienestar Laboral General en docentes de una Institución Educativa de la ciudad de Cajamarca en el año 2022.
De acuerdo con nuestros objetivos hemos obtenido resultados óptimos; se obtuvo una significancia menor a 0.05 por lo que existe relación entre Síndrome de Burnout y Bienestar Laboral General. El 92.6% de docentes presentó nivel bajo de Síndrome de Burnout, mientras que un 3.7% tuvo nivel medio y otro 3.7% obtuvo nivel alto. El 85.2% de docentes presentó nivel alto de Bienestar Laboral General, mientras que un 11.1% tuvo nivel medio y el 3.7% obtuvo nivel bajo. Finalmente se obtuvo una significancia menor a 0.05 (sig. = 0.000) por lo que existe evidencia para aceptar que existe relación entre la dimensión de baja realización personal y el bienestar laboral general, además se obtuvo un coeficiente de correlación igual a -0.627, por lo que la relación existente es negativa y moderada. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Síndrome de burnout | es_PE |
dc.subject | Satisfacción en el trabajo | es_PE |
dc.subject | Docentes | es_PE |
dc.subject | COVID-19 | es_PE |
dc.subject | Bienestar psicológico | es_PE |
dc.title | Síndrome de burnout y bienestar laboral en docentes de una institución educativa de la ciudad de Cajamarca, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 07305575 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7264-2393 | es_PE |
renati.author.dni | 75092473 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Torres Villanueva, Gina Noemi | |
renati.juror | Lip Marín de Salazar, Tania Carmela | |
renati.juror | Pasco Barriga, Blanca Delia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.relation.conformsto | 16% | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Salud Pública y Poblaciones vulnerables | es_PE |
dc.description.sublineadeinvestigacion | Derechos fundamentales. Calidad de vida en personas discapacitadas y con habilidades diferentes | es_PE |