• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de prefactibilidad para la implementación de una panificadora exportadora de pan de algas

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 9.173Mb)
Date
2010-06-01
Author
Rojas Vera Laura Katherine
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente proyecto nace como alternativa ante la preocupación del estado Chileno dado que la alimentación ha pasado a ser un elemento muy relevante en la calidad de vida de las personas, así como también en la prevención de las enfermedades más frecuentes. Hoy ya las enfermedades no son por causas infecciosas, sino de enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes, osteoporosis y otras estrechamente relacionadas con la dieta. Por ese motivo se ha llevado a cabo un exhaustivo estudio, por lo que se plantea ingresar al mercado chileno, ya que Chile representa el mayor país consumidor de pan en la región, únicamente detrás de Alemania a nivel mundial; específicamente la ciudad de Santiago de Chile. El mercado consumidor al cual se está dirigido el proyecto son grupos de familia conformados por personas entre 03 y 69 años de nivel socio económico ABC1 y C3. Chile es la economía más abierta en Latinoamérica debido a sus numerosos tratados de libre comercio con distintos países tanto de economías primer mundistas como con países en vías de desarrollo, sus exportaciones e importaciones representan aproximadamente el 83% de su PBI. Por otro lado, los aspectos más resaltantes como la competencia, que indica la posibilidad de acceso al mercado por contar con pocas marcas reconocidas, es por eso que las tendencias de los consumidores se asemejan más al producto, logrando una rápida introducción, al mercado, por ser un producto de calidad. La manera de acceso será mediante brokers, los cuales lograrán una rápida y fácil introducción al mercado chileno (supermercados) por su conocimiento. La inversión inicial del proyecto será de $ 24,927.76 que estará destinada a la compra del Activo fijo, para el Activo Intangible se requerirá $ 12,463.57; asimismo se necesitará de un Capital de Trabajo de $ 22,199.12. El 30 % de esta inversión será financiado por una entidad financiera. El periodo de recuperación es al segundo mes del tercer año. En ese sentido el proyecto es viable financiera y económicamente, con un VANE de 56,911.62, VANF 56,854.22, la TIRE de 26.50% lo que genera rentabilidad.
Mostrar más
 
This project was born as on alternative to the Chilean state's concern because food has become a very important element in quality of life people is, as well as the prevention of common diseases. Today, diseases are not because of infection, but cardiovascular diseases, cancer, diabetes, osteoporosis and other closely related to diet. For that reason it an exhaustive research has been conducted, it aims to enter the Chilean market, as Chile is the biggest bread consumer in the region, only behind Germany in the world, specifically the city of Santiago de Chile. The consuming market which the project is led family groups made up of people between 03 and 69 years old family ABC1 status are C3. Chile is the most open economy in Latin America due to its numerous free trade agreements with both countries as first world economies in developing countries, its exports and imports represent about 83% of its GDP. On the other hand, the most important aspects as competition, indicating the possibility of market access have little brand recognition, that is why consumer trends are more like the product, achieving a rapid introduction to the market to be a quality product. The access will be through brokers, who will achieve a quick and easy introduction to the Chilean market (supermarkets) because of their knowledge. The project is initial investment is $ 24,927.76 which will be used to purchase Fixed Assets, Intangible Assets for $ 12,463.57 will be required, also will need a working capital of $ 22,199.12. 30% of this investment will be financed through. The recovery period is the second month of the third year. In this sense the project is financially and economically viable, with a FNPV 56,911.62, ENPV 56,854.22, EIRR of 26.50%, which generates profits.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/59
Bibliographic citation
Rojas, L. K. (2010). Estudio de prefactibilidad para la implementación de una panificadora exportadora de pan de algas (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/59
Subject
Administración
Exportación
Panes
Empresas exportadoras
Collections
  • Tesis [1359]
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation-uri
http://cybertesis.upnorte.edu.pe/upnorte/2010/rojas_vl/html/index-frames.html

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    El mercado de Chile como una oportunidad de negocio para incrementar las exportaciones de calzado peruano, 2017-2021 

    Delgado Campos, Cristhian David (Universidad Privada del Norte, 2016-12-12)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación fue elaborado para determinar de qué manera el mercado de Chile representa una oportunidad de negocio para incrementar las exportaciones de calzado peruano, 2017 – 2021. Siendo la ...
  • Thumbnail

    Estudio de prefactibilidad para la implementación de una empresa dedicada a la exportación de calzado al país de Chile 

    Alfaro Murga, Elías Miguel; García Aguilar, Claudia Fiorella (Universidad Privada del Norte, 2014-04-24)
    Acceso cerrado
    RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo evaluar técnica y económicamente la implementación de una empresa dedicada a la exportación de calzado al país de Chile, la cual estaría siendo establecida en la ciudad ...
  • Thumbnail

    La inteligencia comercial y su impacto en las exportaciones de arándanos frescos de las empresas agroexportadoras de Trujillo al mercado de Frankfurt - Alemania, Trujillo 2017 

    Perez Moreno, Gerardo Jhonatan; Sichez Coba, Cristina Maribel (Universidad Privada del Norte, 2018-03-09)
    Embargado
    El Perú ha tenido un importante crecimiento exportador en los últimos años, con una participación importante en agro – exportación, pues, nuestros productos están siendo competitivos por su alta calidad en mercados ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.